El Ayuntamiento de Terrassa descarta solicitar al Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña que despliegue efectivos del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) de los Mossos d’Esquadra en la ciudad después de los dos tiroteos del domingo. El Sindicato de Mandos de las Policías Locales de Cataluña (Sicpol) y la Federación de Profesionales de la Seguridad Pública de Cataluña (Fepol) han reclamado “más seguridad” para los cuerpos municipales ante “el aumento de la violencia con armas de fuego”. En la capital del Vallès Occidental ha habido varios tiroteos con víctimas mortales y heridos y peleas con arma blanca en solo tres días. El ARRO es una unidad especializada que se dedica a garantizar la seguridad pública en situaciones especialmente delicadas. El entrenamiento de los agentes es extremadamente riguroso y está diseñado para prepararlos para afrontar situaciones de gran riesgo con calma y eficacia.
En declaraciones a la ACN, Xavier Cardona, segundo teniente de alcalde del Área de Territorio y Vivienda, recuerda que la Policía Municipal lleva tiempo haciendo “controles exhaustivos” en las zonas de ocio nocturno, como en el polígono de Can Petit, “para garantizar la seguridad y la convivencia” y que no solicitarán más presencia de los Mossos “porque no quieren generar una alarma innecesaria a la ciudadanía”. “Si los mandos policiales lo creen oportuno, bienvenido sea, pero nosotros no haremos una petición”, ha añadido.
Tiroteos que han generado una alarma social «totalmente lícita»
Xavier Cardona reconoce que los dos tiroteos han generado una alarma social “totalmente lícita” y que por eso el consistorio ha actuado “proactivamente” clausurando preventivamente la discoteca. En el caso de la barbería, Cardona deja claro que estudiarán “exhaustivamente” el conflicto que se generó y no descarta abrir un expediente. “Actuaremos donde sea necesario para resolver conflictos que generen inseguridad en el entorno”.
Aunque no quieren “estigmatizar” el sector del ocio nocturno, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Terrassa ha reconocido que hay zonas de la ciudad que, por la concentración de locales, preocupan más por las molestias que puedan generar a los vecinos.



