«Terrassa no es una ciudad insegura». Este ha sido uno de los principales mensajes que Patrícia Reche, regidora de Seguridad, Protección Civil y Vía Pública, ha querido tirar a la ciudadanía en rueda de prensa. La regidora lo ha hecho acompañada del intendente mayor de la Policía Municipal, Antoni Flores; y del intendente en Cap de l’ABP Terrassa, Marc Caparrós, en un acto para hacer balance de la situación delictiva en Terrassa.
En este sentido, Patrícia Reche ha explicado que el objetivo de esta jornada es «hacer saber a los vecinos y vecinas del trabajo que se está haciendo» y, a la vez, remarcar que «los cuerpos de seguridad de Terrassa están haciendo su trabajo con celeridad y responsabilidad pública». Durante su intervención, la regidora ha querido señalar que, desde enero hasta hoy día, «la ciudad de Terrassa ha experimentado una tendencia a la baja en cuanto a los delitos contra el patrimonio». Estos delitos incluyen el robo con fuerza en el interior de vehículos, establecimientos y empresas y el robo y hurto en el interior de vehículos, entre otros.
Así pues, según datos que han dado a conocer Mossos d’Esquadra, en Terrassa los delitos contra el patrimonio han disminuido un 6,4% respecto al primer trimestre del año pasado. La regidora del Ayuntamiento de Terrassa, ha asegurado que esta disminución en el número de robos ha estado gracias «al trabajo coordinado que estamos haciendo con los diferentes cuerpos de seguridad de la ciudad».
La multirreincidencia como principales problema en los delitos contra el patrimonio
En los últimos tres meses, Mossos d’Esquadra y Policía Municipal de Terrassa han efectuado un total de 68 detenciones por delitos contra el patrimonio. Aun así, según ha explicado Patrícia Reche, todas estas detenciones estaban relacionadas con 9 personas que eran quienes cometían estos delitos. A pesar de que estas personas ya han sido condenadas en prisión, Reche ha destacado que «la multirreincidencia continúa siendo un problema en este tipo de delitos y tenemos que continuar trabajando».
En este sentido, Marc Caparrós, Intendent en Cap de l’ABP Terrassa, ha informado que a principios del mes de enero detectaron un importante problema en la multirreincidencia de delincuentes en Terrassa. «Habíamos detectado que había 25 personas que eran responsables de entre un 20 y un 25% de los delitos totales contra el patrimonio en Terrassa», ha informado Caparrós. Ante esta problemática, Mossos y Policía Municipal idearon un plan para realizar un historial de los delincuentes multirreincidentes y, con la ayuda de la fiscalía, emprender acciones contra estas personas. «El resultado de este plan ha sido el encarcelamiento de 9 delincuentes reincidentes en Terrassa, un hecho que ha tenido un impacto muy directo en la seguridad de la ciudad», ha destacado el intendente de los Mossos d’Esquadra.
A pesar de que Marc Caparrós destaca que las acciones contra la multirreincidencia «han tenido un resultado muy positivo», reconoce que «tenemos que continuar trabajando en este aspecto». Por su parte, Patrícia Reche ha remarcado que «necesitamos leyes que pongan solución al hecho que una persona acumule muchas detenciones», pero afirma que «continuaremos trabajando y exigiendo en todos los agentes participantes hagan su trabajo».