Prisión para un tiktoker de Terrassa que enaltecía el terrorismo yihadista. La Audiencia Nacional en Madrid ha condenado a dos años de prisión a un hombre de 26 años por un delito de enaltecimiento del terrorismo y a seis meses de prisión por un delito de falsificación de documento oficial. La sentencia a Said B. ha sido dictada por la Sección Cuarta de la Sala Penal, y ha sido de conformidad entre las partes implicadas.
En la entrada y registro efectuado en su domicilio de Terrassa, la Policía Nacional encontró, entre otros efectos, 12 teléfonos inteligentes, un portátil, una tableta y una tarjeta de memoria. En estos dispositivos se hallaron evidencias de una búsqueda sistemática de armas blancas y prohibidas, armas de fuego como pistolas y fusiles de asalto, búsqueda de chalecos balísticos con protección para munición de guerra, así como otros elementos susceptibles de ser utilizados para una acción violenta terrorista.
Instaba a morir en nombre del Islam para castigar Europa
Según informa el Poder Judicial a través de un comunicado, ha quedado probado que el terrassense, que contaba con casi 400.000 seguidores en las redes sociales, justificaba y glorificaba las acciones de los terroristas yihadistas con el objetivo de «castigar» a las sociedades occidentales. Por ejemplo, elogió el asesinato de un sacristán en Algeciras (Cádiz), en enero de 2023.
Aunque los vídeos en los que incitaba a realizar la yihad los difundía principalmente a través de Tiktok, también utilizaba Facebook e Instagram. Y en ellos además afirmaba que era partidario de cometer atentados contra instituciones y de la realización de la yihad por los musulmanes en Europa y países musulmanes moderados con el fin de imponer la sharía o ley islámica. El acusado, según apunta la sentencia, alentaba a llevar a cabo acciones violentas e incluso a morir como mártires en nombre del islam contra Europa y por la recuperación del dominio árabe en España, Al-Andalus. Sus publicaciones habían recibido casi 4 millones de «me gusta» y millones de visualizaciones en las emisiones en vivo.
La Sala recuerda que en los dispositivos intervenidos se localizaron un total de 2.500 vídeos, entre los cuales hay varios hechos por el acusado que incitan a la violencia explícita contra los judíos y el colectivo LGTBi, profiere comentarios amenazantes contra otros usuarios de las redes que no compartían sus opiniones y otros vídeos acompañados de nasheds o cánticos yihadistas.