MónTerrassa
Policies de Terrassa se forman para prevenir y actuar en suicidios

Agentes de la Policía Municipal de Terrassa se forman para prevenir suicidios. Esta ha sido la formación específica que han llevado a cabo un buen grupo de policías este martes 18 de febrero. Las dependencias de la avenida de las Glòries Catalanes han acogido, de nueve de la mañana a dos del mediodía, una sesión dirigida por Candi Aguirre, psicóloga clínica, y Tulio Callorda, psiquiatra, del Centro de Salud Mental de Adultos de Terrassa del Consorcio Sanitario de Terrassa.

La formación ha versado sobre los fenómenos de la conducta suicida, todos los mitos y creencias erróneas que existen al respecto, y, sobre todo, en aquellas pautas de intervención que la policía puede realizar en casos de tentativas de suicidio. También se les han mostrado pautas para la intervención policial con personas con agitación psicomotriz, y pautas de apoyo emocional a familiares y acompañantes.

Indicios de alarma y características en conducta suicida

Los agentes han podido aprender cuáles son las características de la conducta suicida en la infancia y la adolescencia, es decir, qué señales o indicios de alarma hay que tener presentes, y al mismo tiempo qué especificaciones de actuación se pueden realizar. Y, finalmente, se ha trasladado el conocimiento de todos los servicios dirigidos a la prevención del suicidio y salud mental que tenemos actualmente en nuestra ciudad.

Desde el Consorcio Sanitario de Terrassa apuntan que esta jornada ha sido pensada para «complementar la formación de los agentes para mejorar la atención policial en casos de crisis de personas con enfermedad mental o conducta suicida y, además, enseñarles los recursos sanitarios para agilizar la demanda de ayuda».

En Cataluña, desde 2022, los centros educativos disponen de la guía para el abordaje de la conducta suicida y de las autolesiones no suicidas, elaborada por los departamentos de Salud y de Educación de la Generalitat de Catalunya. También se dispone de un servicio especializado en la atención telefónica a personas con conducta o ideación suicida y a sus familiares o personas cercanas. Es la llamada al 061, una voz contra el suicidio.

Comparteix

Icona de pantalla completa