Agentes del Cuerpo Nacional de Policía de la comisaría de la calle Baldrich de Terrassa han participado esta semana en un operativo de repatriación de ciudadanos extranjeros acusados de ser los autores de diferentes delitos. Según informa el CNP en un comunicado, en total se ha tramitado la expulsión de 16 personas con numerosos antecedentes policiales y judiciales y que tenían su actividad delictiva arraigada, principalmente, en Cataluña.
El dispositivo se inició desde la Unidad Central de Repatriaciones (UCR) de Madrid, que es la unidad especializada en la dirección y ejecución de expulsiones y devoluciones de ciudadanos extranjeros a sus países de origen. Fue la UCR la que se coordinó con la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Barcelona para comunicar que se había fletado un vuelo con el objetivo de llenarlo con personas calificadas de «multireincidentes» y que se consideraran «de alta peligrosidad».
Con este propósito se puso en marcha un trabajo policial para llevar a cabo los trámites pertinentes con los juzgados responsables de las causas pendientes para disponer de la documentación relativa a estas personas y obtener la autorización de expulsión. En esta ocasión, fue requerida la excarcelación de un total de 11 personas, diez de las cuales procedían del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) y una de una prisión. De los otros cinco implicados, tres fueron expulsados por resolución judicial, mientras que los otros dos fueron detenidos in situ para efectuar su expulsión en un plazo de 72 horas.
Una cuarentena de efectivos en el trayecto Barcelona-Madrid
Desde el CNP exponen que el operativo requirió la intervención de personal policial procedente de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Barcelona, pero también de las comisarías de Terrassa, Cornellà, Igualada, Sant Adrià del Besòs, L’Hospitalet de Llobregat y la Unidad de Intervención Policial (UIP). En total, se movilizaron 38 efectivos y 9 vehículos policiales. «Las expulsiones requieren una gran coordinación en el ámbito policial y judicial, además de una estrecha relación en el ámbito documental con los respectivos consulados», apuntan desde el cuerpo policial.
Una vez localizados los 16 ciudadanos multireincidentes, se estableció la expedición de traslado el pasado 4 de noviembre, la cual partió del complejo policial de La Verneda (Barcelona), pasando por el CIE, donde se repartieron los agentes en los diferentes vehículos de la comitiva, y de allí hasta Madrid. En la capital, se hizo la entrega de los detenidos a la UCR en el mismo Aeropuerto Adolfo Suárez – Barajas, y desde aquí se inició el vuelo con rumbo a diferentes países.


