MónTerrassa
Operativo para acabar con la ocupación de la antigua Sala Barcelona

Operativo para acabar con la ocupación de la antigua Sala Barcelona. Este viernes, día 16 de mayo, agentes de la Policía Municipal de Terrassa y representantes de los servicios municipales de Urbanismo, Protección de la Salud y de Obras Públicas del Ayuntamiento de Terrassa han actuado en un local de la avenida de Barcelona, número 154, que antiguamente había acogido un negocio de ocio nocturno.

Según informa el gobierno, se trataba de un establecimiento que había quedado abandonado desde hacía años y que, posteriormente, había sido ocupado por varias personas. Esta situación, afirman, había generado diversas molestias y quejas de los vecinos del barrio, ya que era una fuente de inseguridad constante por los gritos y peleas que se producían, entre otras cosas.

Requerimiento a la propiedad para que selle los accesos

No obstante, en el momento de la intervención se informa que no había ninguna persona en el interior. Todos los supuestos inquilinos ya se habían marchado. Una vez se ha registrado a conciencia el local, se ha requerido a la propiedad del inmueble que, «de manera inmediata», adopte las medidas necesarias para «restablecer las condiciones de seguridad y salubridad del edificio». Y esto pasa, en primer lugar, por asegurar bien todos los accesos, para impedir futuras ocupaciones en la antigua sala de baile del barrio de Ca n’Anglada.

Desde el Ayuntamiento indican que esta operación conjunta entre fuerzas del cuerpo de seguridad y servicios municipales forma parte de una «estrategia más amplia», focalizada en actuar de manera rápida en aquellos establecimientos que generan inseguridad ciudadana, alteran la convivencia y/o facilitan actividades ilegales. Fruto de esta estrategia se creó un Equipo de Trabajo Transversal Por Proyectos (ETTP), dedicado específicamente a la vigilancia de locales y establecimientos conflictivos. Además, es una estrategia que se trabaja en la Mesa Municipal de uso anómalo de la Vivienda, que ha hecho seguimiento de este caso y que continúa trabajando en la situación de otras ocupaciones conflictivas.

Comparteix

Icona de pantalla completa