MónTerrassa
Los robos con violencia e intimidación caen en picada en Terrassa en 2024

Los robos con violencia y/o intimidación se han reducido un 79% en Terrassa durante 2024. Este es uno de los datos más destacados del último informe anual realizado por el Área Básica de los Mossos d’Esquadra en Terrassa, que recoge los datos delictivos de la ciudad en el ámbito de delitos contra el patrimonio, es decir, aquellos que atacan la propiedad privada de una persona individual.

En general, esta tipología de delitos se ha reducido el último año un 13%, lo que significa que si en 2023 se registraron 10.149 hechos delictivos, en 2024 la cifra se sitúa en 8.867 delitos, destacando la caída de los robos con violencia y/o intimidación. En este sentido, Marc Caparrós, el intendente de los Mossos d’Esquadra en Terrassa, ha asegurado que están «satisfechos» con este dato, ya que «uno de los objetivos que nos marcamos este año era reducir la reincidencia en la ciudad».

El intendente de los Mossos ha explicado que tenían identificadas 25 personas que eran responsables de casi el 30% de los delitos contra el patrimonio en la ciudad y 22 de ellas han pasado por la prisión en 2024. «Esta gran labor de los cuerpos policiales ha permitido reducir el número de hurtos y delitos vinculados a esta reincidencia», ha destacado Caparrós. Asimismo, el informe de los Mossos d’Esquadra también destaca una bajada del 35% de los robos con fuerza; una reducción también del 35% en delitos por estafa; una disminución del 29% en los robos con fuerza en el interior de vehículos, una disminución del 35% de los robos con fuerza en establecimientos y una bajada del 24% de los robos con fuerza que tienen lugar en empresas.

Además, desde los cuerpos de seguridad destacan una «clara tendencia a la baja» de los delitos patrimoniales en el último trimestre del año 2024. En octubre, los delitos contra el patrimonio experimentaron una caída de hasta el 30% en relación con los datos registrados el mismo mes del año 2023; en noviembre la reducción fue de un 24,6% y en diciembre de más de un 29%.

Comparteix

Icona de pantalla completa