Localizadas más de 1.666 plantas de marihuana en una nave de Terrassa. Nuevo operativo de la Policía Nacional en nuestra ciudad para desmantelar un plantación a gran escala. Tres personas han sido detenidas como presuntas autoras de cultivar, producir y elaborar la sustancia estupefaciente. En el dispositivo que se ha llevado a cabo esta semana han participado también agentes de la Brigada Local de Policía Judicial de la comisaría de Terrassa y agentes de la Policía Municipal de Terrassa.
La investigación se inició gracias a una llamada anónima en que se denunciaba que había una nave industrial ubicada al término municipal de Terrassa en que se creía que se estaba haciendo algún tipo de actividad ilegal. Con esta información, los agentes empezaron a realizar varias gestiones para comprobar la veracidad. El primer paso fue que los técnicos de la operadora de electricidad certificaron que se estaba produciendo un consumo elevadísimo de luz, una electricidad que se conseguía de manera fraudulenta, puesto que el cableado estaba enganchado a la presa general de manera clandestina. Con el grave peligro de incendio añadido que esta instalación comporta.

Un grupo sofisticado y profesional
Curiosamente, la misma nave ya había sido investigada e inspeccionada con anterioridad por hechos similares. Se encontraba en régimen de alquiler por un periodo inicial de 8 años a nombre de una empresa de la cual no ha transcendido el nombre. Aun así, se trata de una empresa que nunca ha registrado ningún tipo de actividad económica legal, según informa en el comunicado la Policía Nacional española.
Una vez con la información de la suministradora y de los antecedentes, los agentes solicitaron al juzgado en base al informe policial hecho, una diligencia de entrada y registro. Fue concedida y se ha materializado esta semana. Como resultado, se pudo detener en el mismo interior de la nave del polígono industrial a tres individuos. A los tres se los imputan delitos de pertenencia a Grupo Criminal Organizado, Delito contra la salud pública y Delito de defraudación de fluido eléctrico.
Además, en el registro, se localizaron un total de 1.666 plantas de marihuana que ya se encontraban en la última fase de crecimiento. Su peso era de 300 kilogramos. También se intervinieron cerca de 3.500 euros en efectivo.
Los investigadores subrayan que la motivación era «con ánimo de lucro» (no para consumo propio) y que se denotaba una «profesionalidad» añadida, puesto que había medidas de seguridad que habían dificultado el operativo. También en el informe judicial se especifica que había «una alta sofisticación en los medianos empleados en la plantación, por ejemplo, encontrando a la nave un aislante especial para evitar la fuga de olores que pudieran alertar a los vecinos.
