Los Mossos d’Esquadra desarticularon un grupo criminal de ladrones de cocer presuntamente relacionado con el robo que tuvo lugar el pasado 12 de mayo, día de las elecciones en el Parlament de Catalunya, a la línea de tren de Barcelona – Montcada i Reixac. Hay que recordar que dejó sin servicio la mayoría de líneas de Cercanías de Renfe y comportó varios avisos de incendios en diferentes puntos de las vías, lo cual generó un fuerte impacto a la movilidad, que quedó parada. Fue protagonizada, presuntamente, por un grupo de cuatro personas, una mujer y tres hombres, vecinos de Terrassa, informa La Vanguardia.
La Unidad Central de Incendios Estructurales descartó que se tratara de un sabotaje y la principal línea de los investigadores de la DIQUE fue que estaban ante un grupo criminal especializado en hurtos de cable de cobre. Los investigadores han detenido tres hombres y una mujer multirreincidentes, que acumulan una veintena de antecedentes por hechos similares, y que habrían participado en seis hechos vinculados con el robo de cobre de catenaria a las líneas ferroviarias de la demarcación de Barcelona.
Entre los detenidos hay el propietario de la empresa gestora de residuos, el cual también se le relaciona con el grupo criminal, puesto que presuntamente actuaba con connivencia con los detenidos en la hora de recibir el material sustraído.
Los Mossos d’Esquadra los relacionan con seis sustracciones de cableado de cobre de catenaria desde el 1 de mayo hasta el 22 de mayo, cuando dos de ellos, un hombre y una mujer, fueron interceptados en Esparreguera por vigilantes de seguridad privada de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya y la Policía Local de este municipio después de que se hubiera producido un corte eléctrico con afectación a la circulación ferroviaria. Las dos personas fueron trasladadas a dependencias policiales y allá quedaron detenidas por su presunta relación con otros hechos que se estaban investigando, entre los cuales hay la sustracción de cobre a la estación de Moncada.
Los otros dos investigados quedaron detenidos ayer, uno en Santa Perpètua de Mogoda y el otro a Sabadell.
Los hechos delictivos por los cuales estaban siendo investigados son:
En el transcurso de la investigación, se detectó que, coincidiendo con la perpetración de robos de cobre por los cuales estaban siendo investigados y ahora detenidos, los investigados se dirigían siempre al mismo gestor de metales. El propietario de esta empresa se negó en dos ocasiones a las inspecciones de los Mossos d’Esquadra, por lo cual quedó sancionado por incumplimiento de la normativa. La investigación ha permitido determinar que los detenidos mantenían una relación constante con esta empresa gestora de residuos donde colocaban el material sustraído. De hecho, su propietario formaba parte del grupo criminal desarticulado.
Los cuatro detenidos se distribuían roles diferentes para actuar. Uno de los hombres y una mujer, de 52 y 24 años, se encargaban de cometer las sustracciones. Un tercero, de 26 años, tenía funciones más ejecutivas, era el titular de los vehículos investigados y se encargaba de los tratos relativos a la receptación del material sustraído. Finalmente, había el propietario de la empresa gestora de residuos donde los detenidos colocaban el material sustraído.
Se movían con una furgoneta y un vehículo. Cargaban el cobre sustraído en el primer vehículo y utilizaban dos pértigas para descolgar el cable de la catenaria. Una vez lo tenían en tierra, habitualmente lo cortaban mediante una herramienta tipo radial.



