Detenidos en Terrassa dos estafadores que estarían relacionados con al menos 35 hechos delictivos. Se trataría de un hombre de 35 años y una mujer de 34, que han sido arrestados por agentes de los Mossos d’Esquadra de la Unidad de Investigación de la comisaría de la cocapital vallesana. Entre los dos suman más de una veintena de antecedentes policiales y ya han pasado a disposición judicial, donde el juzgado de instrucción en funciones de guardia de Terrassa decretó ingreso a prisión a la espera de juicio.
Gracias a las gestiones de los investigadores se pudo localizar y detener la pareja, los cuales utilizaban datos personales de víctimas para hacerse pasar por ellas y estafarlas y conseguir beneficios económicos. Es por eso que los arrestados están acusados de ser los presuntos autores de los delitos de estafa, usurpación del estado civil, falsificación de documento público y oficial, uso de documento legítimo sin estar autorizado e intrusión a sistemas informáticos.
Tarjetas SIM falseadas y utilizadas por compras en línea
Según informa en uno comunicado Mossos d’Esquadra, las investigaciones condujeron hasta los dos individuos después de que recibieran varias denuncias de vecinos del Vallès Occidental y de Barcelona en que manifestaban que los habían estafado. Una de las claves para relacionar los diferentes delitos es que siempre utilizaban el mismo modus operandi: primero conseguían los datos personales hurtando la correspondencia postal u otros ilícitos penaltis. Con esta información pedían la portabilidad de la línea de telefonía móvil de las víctimas hacia otras compañías por, de este modo, recibir las tarjetas SIM a la dirección que los autores designaban, normalmente establecimientos comerciales de su entorno.
El siguiente paso era realizar movimientos bancarios sin consentimiento de los propios titulares, puesto que al estar en posesión de las tarjetas SIM podían operar a través de las opciones de banca en línea de las diferentes entidades financieras, dar de alta nuevas cuentas y tarjetas o, incluso, pedir préstamos u otros actos jurídicos. En algunas ocasiones también habían adquirido teléfonos móviles de alta gama y patinetes eléctricos que posteriormente venían a plataformas de internet de compra-venta.
Fue así como estirando del hilo, los agentes detectaron que los dos detenidos habrían estado en activo durante varios años, y que se los podía relacionar con un mínimo de 35 hechos delictivos. El beneficio que habrían sacado ascendía a los 35 mil euros. A pesar de que ya se encuentran en prisión, Mossos mantiene la investigación abierta y no descarta que se los pueda vincular además estafas, puesto que se está a la espera de recibir más información y documentación por parte de las víctimas.