MónTerrassa
Detenidos por mover 140 kilos de cocaína de Marsella a Terrassa

La Guardia Civil, Vigilancia Aduanera de la AEAT y los servicios de la Aduana de Francia han desarticulado una organización dedicada a la extracción de cocaína en el puerto de Barcelona. La operación, llamada ‘Leurre’, ha llevado a la detención y entrada en prisión de cuatro personas de la red criminal (un estibador, dos destinatarios de la droga y un transportista), así como una investigación sobre cuatro personas más. La desactivación de la red de tráfico de drogas se realizó después de que la Guardia Civil y autoridades francesas siguieran un contenedor desde Marsella hasta una nave industrial de Terrassa.

Según explican los cuerpos de seguridad, a finales de junio, un barco procedente de Chile, que había hecho escala en Ecuador, atracó en el puerto de Fos-sur-Mer (Port-Saint-Louis-du-Rhône, próximo a Marsella). Los agentes de la Dirección Regional de Aduanas de Marsella decidieron desplegar un dispositivo de control reforzado sobre los contenedores descargados e inspeccionaron 180 contenedores, descubriendo que uno de ellos, con destino final al puerto de Barcelona, contenía varios sacos en el interior de los cuales se encontraron tabletas de cocaína. En total, se decomisaron 138,5 kg de cocaína. Así, las autoridades francesas llevaron a cabo una investigación para identificar y detener a los destinatarios de los estupefacientes.

Al llegar a Barcelona el pasado 14 de julio, el contenedor fue vigilado de manera ininterrumpida. La madrugada del día 17 de julio, un grupo de personas accedió al contenedor, retiró la sustancia inocua y la reintrodujo en un segundo contenedor. Los agentes realizaron un seguimiento de la droga hasta que se descargó en una nave del polígono industrial de Can Parellada de Terrassa. En ese momento se practicó la detención de dos personas de nacionalidad española.

Decomiso de armas, vehículos y material utilizado para el cultivo de marihuana

Durante el registro en la nave se intervinieron tres vehículos (un camión, una furgoneta y un turismo), además de material utilizado en instalaciones de cultivo de marihuana; como sistemas de ventilación, iluminación y recipientes. Esa misma tarde se realizaron entradas y registros en los domicilios de los dos detenidos y de un tercer investigado, donde se decomisaron dispositivos de telefonía móvil, material informático y documentación de interés.

Además, también se identificó al camionero que había conducido el camión hasta Terrassa y al estibador que movió y manipuló los contenedores, por lo cual se procedió a la detención de ambos. Todos los detenidos pasaron a disposición judicial y se decretó su prisión provisional. En el registro del domicilio del estibador se intervinieron dos puños americanos, una pistola eléctrica, una escopeta del calibre 12, un rifle de caza mayor, un arma corta de 9 mm de tiro deportivo, un rifle del calibre 22, una pistola de aire comprimido y un vehículo.

Comparteix

Icona de pantalla completa