MónTerrassa
Detenido un egarense por utilizar la estafa del «hijo en apuros»

Un vecino de Terrassa ha sido detenido acusado de utilizar el método del «hijo en dificultades» para estafar a varias personas. La detención ha sido llevada a cabo por la Policía Nacional y forma parte de un operativo más amplio con ramificaciones a en todo el Estado. En total se han identificado siete presuntos estafadores que usaban el mismo sistema i que residían en Madrid, Fuengirola, Lleida, Granada, Málaga y Terrassa.

Según informa el cuerpo de seguridad español en un comunicado, la investigación se inició este verano. Fue a raíz de la interposición de varias denuncias en Valladolid. Todas compartían el método: los estafadores contactaban con la víctima haciéndose pasar por sus hijos y les solicitaban varias cantidades de comidas, utilizando pretextos diferentes.

El mensaje se recibía desde un teléfono desconocido, y decía ser su hijo que había pedido el móvil a un amigo porque el suyo se había estropeado, y necesitaba dinero urgentemente para poder comprar uno de nuevo, dando una cuenta para hacer la transferencia. El hecho de pedir una transferencia inmediata era porque estas son muy difíciles de recuperar y cuando los perjudicados consiguen hablar con los hijos el dinero ya ha volado.

De transferencias a bizum, evolución del método de engaño

La Policía Nacional expone que han podido ver una evolución en las maniobras de engaño comparando las primeras denuncias con las últimas. Pasaban de decir que tenían el móvil estropeado a decir que habían sufrido un accidente. O de transferencias bancarias a un bizum para pagar la grúa. A menudo les decían que el bizum no llegaba y los padres, angustiados, repetían la operación dos o tres veces.

Siguiendo el rastro, los agentes del grupo especializado en delitos tecnológicos de la Policía Nacional de Valladolid fueron a parar a siete individuos que vivían bien lejos de la zona, uno de los cuales se encontraba en Terrassa. Fue así como se organizó el dispositivo, con la colaboración de las comisarías de cada municipio implicado.

El operativo acabó con la detención de los siete individuos, los cuales han sido acusados de un delito de estafa. El importe estafado a las víctimas de la localidad castellana ha sido de 17 mil euros. De estos se han podido recuperar 1.500 euros, gracias a la rapidez de la víctima en la denuncia y la actuación de los agentes.

Comparteix

Icona de pantalla completa