MónTerrassa
Detenido en Viladecavalls un ladrón multirreincidente de cableado ferroviario

Detenido en Viladecavalls un ladrón multirreincidente de cableado ferroviario. Este miércoles, día 3 de septiembre, la Policía Local de Viladecavalls arrestó a un hombre acusado de ser el presunto autor de un reciente robo de cableado en las vías de ferrocarril de Rodalies, en el tramo entre Can Trias y Sant Miquel de Guanteres, de la línea R4. Como consecuencia del robo, se vio afectado el sistema de regulación del tráfico ferroviario, lo que provocó retrasos considerables en toda la línea.

Según ha informado el Ayuntamiento de Viladecavalls en un comunicado, el individuo detenido cuenta con un amplio historial delictivo. Ha sido acusado de múltiples delitos de robos de cableado, especialmente de alumbrado público y de los sistemas de riego, en diferentes puntos del municipio del Vallés. Por ello, la Policía Local de Viladecavalls lo tiene fichado y controlado, y la detención se produjo de manera rápida y coordinada con el cuerpo de Mossos d’Esquadra. El acusado fue trasladado a la comisaría de los Mossos d’Esquadra de Terrassa, donde se le instruyeron diligencias y se le envió al calabozo, a la espera de pasar a disposición judicial.

«Los cuerpos de seguridad local, que conocen perfectamente el territorio y los perfiles delictivos activos, pudieron evitar una afectación más grave del servicio ferroviario y de la seguridad de la infraestructura», recalcan desde el Consistorio.

Un Plan de choque para evitar robos de cobre

Este mismo año, la Policía Local de Viladecavalls ya actuó en otro robo de cableado de cobre, en este caso, en la estación de Renfe de Can Corbera. El individuo fue retenido «en el mismo momento en que estaba cometiendo el delito», gracias a la llamada de un vecino a los cuerpos de emergencia.

Este 2025, Rodalies anunció un Plan de choque de manera urgente para combatir el incremento de agresiones, vandalismo y atropellos sufridos en los últimos años. Dentro del gran paquete de medidas, hay varias que están enfocadas a los robos de cobre. En este sentido, se pretende incrementar las horas de trabajo con drones, que vigilarán los talleres y las instalaciones, y que tendrán un carácter disuasorio para actos vandálicos (grafitis) y permitirán detectar circunstancias de riesgo, como los robos de cobre. Y es que solo en 2023, se registraron 151 incidentes de este tipo en la red ferroviaria catalana, casi el triple del año anterior, siendo la R4 la más afectada.

Comparteix

Icona de pantalla completa