MónTerrassa
Piden seis años de prisión para un egarense por las protestas a Urquinaona

David, un joven terrasense, estaba a la manifestación de la plaza de Urquinaona del 18 de octubre de 2019 contra las sentencias condenatorias por el referéndum del 1 de octubre. Fue detenido y trasladado a la comisaría de la Policía Nacional en Vía Laietana, donde denuncia haber sufrido maltrato y torturas físicas y psicológicas. Ahora, cuatro años más tarde, ha recibido el escrito de acusación de la Fiscalía que le pide 6 años de prisión, 3 por desórdenes públicos y 3 por atentado a la autoridad, unos delitos que asegura firmemente no haber cometido.

La Traca, Coordinadora antirrepresiva de Terrassa, denuncia que se trata “de un nuevo caso de represión y torturas” que el único que quiere es “atemorizar la juventud y todo el mundo quien lucha contra las injusticias por parte del Estado”. Así lo expresaron ayer viernes al atardecer en una concentración solidaria en apoyo a David al Raval de Montserrat de Terrassa, donde se explicó su caso.

Concentración solidaria en apoyo a David al Arrabal de Montserrat de Terrassa | Laura Gómez

«Lo pegaron entre siete policías mientras uno de ellos le aplastaba la cabeza con la bota contra el suelo»

David tenía 19 años cuando fue detenido aquel viernes 18 de octubre de hace cuatro años. El joven se refugió en un callejón cerca del Portal del Ángel por el lanzamiento de gases lacrimógenos por parte de la Policía Nacional. Allá, se paró para ayudar una mujer herida, momento en que se le lanzaron encima y lo detuvieron “con extrema violencia”, apuntan. 

Fue trasladado a Vía Laietana y posteriormente a La Verneda. Durante la detención, sufrió “maltrato y torturas físicas y psicológicas”: “Lo pegaron entre siete policías mientras uno de ellos le aplastaba la cabeza con la bota contra el suelo. Lo vejaron y le provocaron traumatismos”, expone la hermana del joven. Todo esto, «por llevar una bandera que ellos consideraban anti-constitucionalista».

La familia no fue informada de la detención hasta más de 24 horas más tarde. 

Piden seis años de prisión, 360 euros por lesiones, y 600 euros más que le han embargado antes del juicio

Después de dos días detenido, pasó a disposición judicial y salió en libertad con cargos -desórdenes públicos, atentado a la autoridad, organización criminal y lesiones, y con la medida cautelar de no poder asistir a ninguna manifestación que se realizara en Cataluña-.

La Fiscalía lo acusa de tirar objetos contra la policía y de herir el ojo de un agente. Además de los seis años de prisión -tres por desórdenes públicos y tres por atentado a la autoridad- le piden dos meses de pena de multa que supongan 360€ por delito de lesiones, y 600€ de responsabilidad civil que ya le han embargado antes del juicio, «vulnerando así el derecho a la presunción de inocencia», denuncien desde la Traca.

«Pero como siempre, excepto la declaración de la policía, no hay ninguna prueba y las acusaciones no tienen ninguna consistencia y fundamentación”, apuntan. De hecho, explican que David fue detenido tres horas después de los hechos de los que se lo acusa y en una zona muy alejada. Confían, y piden, en la absolución.

«Ni torturas, ni prisión, David absolución»

Durante la concentración de ayer viernes, David quiso agraïr el apoyo de todas las personas que le han apoyado a lo largo de estos cuatro años, recordando que “el que me ha pasado a mí le podría haber pasado a cualquiera”. “Si no luchamos por los derechos que hemos ganado, los podemos llegar a perder”, concluyó el terrasense, con gritos de apoyo con un mensaje claro: «Ni torturas, ni prisión, David absolución».

Comparteix

Icona de pantalla completa