Seis años de prisión por dirigir una plantación de marihuana desde Terrassa. Esta es la pena que ha solicitado la fiscalía para dos terrassenses que fueron detenidos en el año 2022 y que ahora les llega el turno de ser juzgados. El juicio tendrá lugar este lunes, día 28 de abril, a las diez de la mañana, en la Audiencia Provincial de Barcelona. Ambos acusados se enfrentan a dos delitos: el primero, contra la salud pública; el segundo, por defraudación de fluido eléctrico.
Según el escrito del fiscal que lleva el caso, se expone que en la entrada y registro del domicilio donde residían y se encontraban los dos individuos, se localizaron decenas de plantas de marihuana, en lo que era una red de distribución de drogas organizada y que se encontraba en plena producción. Los agentes de los cuerpos de seguridad que intervinieron en el operativo también localizaron en el inmueble sustancias estupefacientes. Además, agentes y técnicos de la compañía suministradora de la luz, pudieron comprobar que «el cableado eléctrico estaba manipulado». Por todo esto, se les pide una pena de prisión de 6 años a cada uno de los dos implicados.
Más de 1.300 plantas ocultas en un piso
En 2022, los cuerpos de seguridad desmantelaron varias plantaciones en Terrassa. Una de las más relevantes, por el número de plantas incautadas, tuvo lugar el mes de marzo en el barrio de Ca n’Anglada. El operativo se inició tras detectar una posible defraudación de fluido eléctrico en un piso de la calle de Sant Tomàs. El registro en el domicilio terminó con el descubrimiento de más de 1.300 plantas ocultas. Sin embargo, no se pudo atrapar a los autores.
Como suele ser habitual, las conexiones ilegales y el alto consumo que detectan los contadores son uno de los principales elementos clave para poder seguir el rastro de estos domicilios que se utilizan con fines delictivos.