Una vecina de Terrassa resultó herida al ser atropellada por un patinete eléctrico el pasado viernes, día 26 de abril, en la calle de la Font Vella de Terrassa. El accidente tuvo lugar en una área de peatones, donde los conductores de VMP tienen que desmontarse del patinete y continuar el trayecto andando. El patinete, en el cual viajaban dos ocupantes, huyó. La víctima, una peatón de 74 años, presenta una fractura de radio y tiene que ser operada, según ha explicado la familia a
Los hechos tuvieron lugar el pasado viernes, día 26 de abril, cerca de las seis de la tarde. La Policía Municipal de Terrassa ha confirmado a este medio de comunicación que recibió la llamada de una ciudadana que alertó que se acababa de producir un accidente con un VMP, conducido presuntamente por dos personas, el cual embistió a la mujer.
Una dotación policial se dirigió al lugar de los hechos, pero el patinete eléctrico ya había desaparecido. Había huido del lugar, sin facilitar datos. Los agentes confeccionaron el Informe Técnico de Accidentes correspondiente, y la víctima fue trasladada al hospital. Según informa la familia, la mujer este jueves tiene que ser operada por una fractura al radio. Piden que «se pongan las medidas necesarias para que esto no pase».
Normas de uso de los VMP
Hay que recordar que los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) tienen que respetar unas normas de uso, que en caso de no cumplir, pueden implicar una sanción. Las normas escritas en la página web del Ayuntamiento de Terrassa sueño las siguientes:
- Tienen que ir por calzada.
- No pueden circular por las aceras (Excepto que sea por un carril bici). Sanción 200 €.
- Solo puede circular una persona. Sanción 100€.
- Prohibido circular haciendo uso de auriculares o móviles. Sanción 200€.
- No los pueden conducir menores de 14 años.
- Uso de casco obligatorio para personas menores de 16 años.
- Responsabilidad de madres y padres para las infracciones de menores de 18 años.
- Obligado someterse a pruebas de alcohol o drogas.
- Por la noche se tiene que llevar alumbrado y ropa o elementos reflectantes.
- Comprobar si el seguro del hogar o de otro tipo cubre la responsabilidad. En caso contrario, se recomienda contratar una.
En las áreas de peatones, «las bicicletas y VMP pueden circular libremente respetando la prioridad de las personas peatones, excepto en aquellos lugares que lo prohíba la señalización o la regulación específica del ámbito». En el caso de la calle de la Font Vella, la señalización indica que los VMP están obligados a desmontarse del patinete eléctrico y continuar el trayecto andando.
Aparte de este incumplimiento, el patinete eléctrico causando del accidente también incumplía la normativa que solo una persona puede conducir el VMP.