El Ayuntamiento de Terrassa ha lamentado la «desprotección» judicial que ha sufrido la víctima de una presunta agresión sexual. Esta semana se ha dado a conocer que una mujer fue presuntamente violada en un domicilio particular por parte de dos hombres, conocidos de una amiga. La terrassense presentó denuncia en la comisaría de los Mossos d’Esquadra de Terrassa y el caso se encuentra actualmente bajo investigación del juzgado de instrucción número 4.
Desde el Consistorio se ha emitido este martes, día 8 de abril, un comunicado en el que lamentan que «una vez más, las medidas judiciales emprendidas ante la gravedad de los hechos, no han protegido suficientemente a la víctima, vulnerando su derecho a la seguridad». Asimismo, manifiestan que «se han iniciado los trabajos para la realización de un estudio de resoluciones que desprotegen a las víctimas de agresiones sexuales para detectar cuáles son las causas y poder hacer frente a estas situaciones de vulneración y exposición».
Se ha ofrecido acompañamiento jurídico y psicológico a la víctima
Por otro lado, el Ayuntamiento informa que en el momento en que se tuvo conocimiento de la denuncia de agresión sexual, se «activó» el circuito establecido en estos casos, y que los agentes que integran la Mesa de Violencia Machista, espacio de coordinación de todas las instituciones, organizaciones, entidades y servicios municipales que trabajan para el abordaje integral de la violencia machista en la ciudad, «actuaron siguiendo el protocolo establecido en estos casos».
Indican que se han activado «de manera automática los agentes sanitarios, policiales y especializados en violencia sexual para atender a la víctima y ofrecer la protección, el acompañamiento jurídico y psicológico necesarios para su recuperación».
En el comunicado, el Ayuntamiento reafirma «el compromiso» con las víctimas de violencia sexual y rechaza «firmemente» cualquier tipo de violencia hacia las mujeres y cualquier intento de justificar o relativizar estos actos, por eso «llamamos a la sociedad a mantenerse unida en la lucha contra la violencia en todas sus formas». Además de condenar los hechos, lamentan que se constate una vez más que, según datos recogidos por los Mossos d’Esquadra, el 60% de las víctimas de violencia sexual son agredidas por personas conocidas, mayoritariamente por su pareja o expareja, y un 50% de las agresiones tienen lugar en un entorno conocido, como la casa del agresor o de la víctima.