La Audiencia de Barcelona juzga varias personas acusadas de defraudar dinero a la Seguridad Social en Terrassa. El juicio tiene lugar hoy martes día 27 de febrero a las 10:00h a la sección 21.ª Se acusa a las personas “de un delito de defraudación a la Seguridad Social y de un delito de frustración a la ejecución en la modalidad de alzamiento de bienes”, segun se expone al cuadro de señalamientos del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.
Los hechos ocurrieron en la ciudad egarense entre el año 2017 y en 2020. Según el fiscal, los acusados idearon un plan con el propósito de no cumplir con las obligaciones de pago de las cotizaciones empresariales obreras generadas de la actividad laboral. En total, el fiscal pide la pena de cinco años de prisión para los acusados.
Juzgan un egarense por hacerse pasar por abogado
El mes pasado, la Audiencia de Barcelona también celebró el juicio de un egarense acusado de hacerse pasar por abogado en el año 2018. El hombre asesoró las víctimas para crear una sociedad y apoderarse de una parte de la renta. Se juzgará al individuo junto con un compañero, ambos acusados de un delito de estafa agraviada con un delito continuado de falsedad documental.
Según el fiscal, uno de los acusados se presentó como abogado sin estar colegiado en el Colegio de Abogacía de Barcelona y asesoró a las víctimas respecto de constituir una sociedad. El procesado prevaleciéndose de su posición, empleando el engaño se apoderó de una parte de la renta de la sociedad. Uno de los acusados se afronta a una pena de 7 años de prisión y el otro a una pena de 3 años de prisión.
Se afronta a dos años de prisión para hacerse pasar por tesorera
La Audiencia de Barcelona también juzgó la tesorera de una comunidad de propietarios de Terrassa por apropiarse dinero de la comunidad 2020. Según el fiscal, “la acusada, en su calidad de tesorera de una comunidad de propietarios, prevaleciéndose de la autorización de la cual disponía por razón de su cargo para operar en la cuenta bancaria, reintegró e hizo suyas cantidades que habían sido ingresadas por los diferentes propietarios para hacer frente a pagos de la comunidad”.