MónTerrassa
Intentan estafar familias de Terrassa simulando ser un hijo que quiere dinero

La estafa del hijo que pide dinero a la familia con un mensaje de WhatsApp se ha extendido por todo el territorio y ha llegado a Terrassa. La Policía Nacional ha detenido en Banyoles y Salt miembros de una organización criminal dedicada a esta estafa, que consiste en que el delincuente envía un mensaje haciéndose pasar por el hijo de la familia y pide dinero a través de un móvil que no es el suyo, usando la excusa que se le ha estropeado, que lo ha perdido o que se encuentra en el extranjero. El cuerpo policial empezó a investigar después de recibir varias denuncias de víctimas en todo el Estado español. El mensaje también llegó a familias de Terrassa.

El método es conocido como la estafa del «hijo en apuros». Los estafadores envían este mensaje a los teléfonos móviles de las posibles víctimas, y una vez contestan a los supuestos hijos, estos le exigen a la familia una cantidad de dinero de entre 3.000 y 4.000 euros. La Policía Nacional remarca que, en todos los casos, el grupo criminal siempre decía que no podía hablar por teléfono y que solo podía contestar por WhatsApp, puesto que una llamada revelaría que se trata de una estafa.

Diversas familias, algunas de Terrassa, se dieron cuenta de la trampa puesto que el mensaje de texto estaba escrito en castellano, un hecho extraño si la familia es catalanohablante.

Varias víctimas denuncian la estafa del «hijo en apuros»

El cuerpo policial empezó a investigar con la colaboración de una entidad bancaria a través de varias denuncias de víctimas que explicaban que habían caído en la trampa. Los agentes comprobaron que el dinero enviado por las víctimas se distribuía a través de diferentes cuentas bancarias para eliminar el rastro de la transferencia para que los estafadores no fueran identificados.

Los agentes pudieron localizar los autores en Banyoles y Salt. Con la colaboración de Mossos d’Esquadra, detuvieron catorce miembros del grupo. Entre estos, se encontraba el jefe de la organización, que se encargaba de captar jóvenes para que hicieran el papel de «mulas», es decir, recibir el dinero de la víctima para dificultar el rastro de la transferencia de dinero, y recibir una compensación económica de parte de la organización a cambio.

La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

La policía recomienda no hacer caso del mensaje y no hacer ningún pago

Ya el pasado mas de marzo, los Mossos d’Esquadra alertaron que volvía a haber un aumento de casos que habían sufrido esta estafa. En caso de recibir el mensaje, recomiendan no hacer caso, y en ningún caso hacer ningún pago.

Comparteix

Icona de pantalla completa