MónTerrassa
Cop a los VTC fraudulentos en Terrassa: seis vehículos retirados de la vía pública

Mano dura contra los vehículos VTC irregulares en Terrassa. Esta semana, la Policía Municipal de Terrassa ha intervenido seis vehículos VTC que «estaban operando de manera fraudulenta» en nuestra ciudad. En concreto, los agentes pudieron comprobar cómo los conductores ofrecían su servicio de transporte de pasajeros sin estar dados de alta. Los vehículos han sido retirados de la vía pública con la grúa municipal y trasladados al depósito.

Y es que este mes de noviembre, todas las policías locales de Cataluña, incluida la Policía Municipal de Terrassa, han iniciado una campaña focalizada en un control más estricto sobre las prácticas ilegales de los VTC. «Seguimos trabajando para garantizar una movilidad segura y legal entre los usuarios y profesionales del transporte público», han subrayado desde el cuerpo de seguridad local.

Elite Taxi convoca asamblea en el Vallès

Uno de los sindicatos más beligerantes contra los VTC es Elite Taxi. Hace pocos días, justamente, denunciaban a través de las redes sociales un vehículo VTC de Uber, nuevo de paquete y totalmente pintado con los colores azulgranas, que era retirado por una grúa municipal de Terrassa. El coche se encontraba estacionado en una calle del polígono industrial Santa Margarida, “donde llevaba días ocultándose y operando sin control”. El sindicato alerta que no se trata de un caso aislado. “Más de 5.300 denuncias a VTC y más de 12 millones de euros en sanciones en solo tres años. Esto no es un error puntual, es un modelo de negocio que reincide”, apuntan.

Por otro lado, Elite ha convocado una asamblea de taxistas del Vallès este sábado día 29 de noviembre. Será a partir de las 9.30h en el Centro Cívico de Can Rull. Están llamados a participar todos los taxistas tanto del Vallès Occidental como del Vallès Oriental, en una convocatoria en la que se explicará de manera completa la nueva Ley (cambios normativos y consecuencias de impacto real sobre el sector y el futuro del servicio público) y se realizará una votación «vinculante» para decidir si se lleva a cabo una parada parcial y una movilización masiva en el corazón de Barcelona el día 9 de diciembre.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa