Más de un centenar de personas se han reunido en el Raval de Montserrat de Terrassa este domingo a mediodía para participar en un minuto de silencio por la muerto una de las farmacéuticas que perdió la vida en el atentado de Afganistán el pasado viernes. La mujer trabajaba a la farmacia Las Arenas de Terrassa. Amigos y conocidos de la víctima se ha sumado a este acto y han llevado un ramo de rosas y varios lirios que han dejado ante la entrada principal del consistorio.
También han asistido regidores y portavoces municipales, así como el alcalde Jordi Ballart, quien ha asegurado que la capital vallesana y el barrio de Las Arenas están «golpeados», según ha recogido la Agencia Catalana de Noticias (ACN). «Era una persona muy vinculada en la ciudad y en el barrio de Las Arenas”, ha expuesto el alcalde. El consistorio se ha puesto a disposición de la familia para ayudarla “en un momento tan difícil como este y ante una muerte injustificada”.
También ha exigido a las instancias internacionales y a la Audiencia Nacional que «aceleren al máximo la investigación» para esclarecer los hechos y que «los culpables paguen por este crimen».
Uno de los dos turistas ilesos ya ha abandonado el país
La víctima perdió la vida en el atentado junto con su madre –propietaria de la farmacia de la estación de Sants de Barcelona- y un hombre de Girona. Otra persona resultó herida, ha sido operada y evoluciona «favorablemente» en el hospital de Kabul, a pesar de que su pronóstico es reservado. Dos personas más resultaron ilesas. El ataque también dejó tres muertes más de nacionalidad afgana, según ACN.
Uno de los dos turistas que quedaron ilesos ya ha abandonado el país y el segundo ha decidido quedarse para hacer unas «gestiones personales» y marchará «tan pronto como pueda», según han indicado fuentes del Ministerio de Exteriores. Diplomáticos españoles ya han llegado al país asiático y están trabajando para agilizar los trámites administrativos para repatriar los cuerpos de los tres catalanes muertos y están en contacto con el hospital de la capital afgana donde se encuentra la mujer herida.
Pésame del mundo farmacéutico
La Federación de Asociaciones de Farmacias de Catalunya (FEFAC) emitieron un comunicado de pésame lamentando la muerte de las dos farmacéuticas, madre e hija, socias activas de la entidad y que habían promovido medidas como la instalación de desfibriladores a las farmacias.