MónTerrassa
Vuelve la Jambakoa más solidaria en Terrassa

Vuelve la Jambakoa más solidaria en Terrassa. Después de unos años en que la pandemia e impedimentos socioeconómicos obligaron a cancelar el acontecimiento, este sábado día 30 de septiembre, la ONG terrassenca Jambakasala ha podido organizar el encuentro. Será su cuarta edición y se iniciará a partir de las doce del mediodía en la Masía Els Bellots (c. Terrassa s/n).

La jornada contará con una variada oferta musical, paella y actividades para niños. La entrada de precio único es de 10€ por persona, los cuales están destinarán íntegramente al mantenimiento de la escuela que la entidad consiguió construir a Janjanbureh, Gambia, el pasado septiembre de 2020. La entrada es para todo el día e incluye paella y bebida. A partir de las 16h la entrada será libre.

Programa de actividades

La Jambakoa abrirá sus puertas a las 12.00h con el grupo Malalts de Reggae, a continuación, a las 12.30h se abrirá el espacio infantil con actividades dirigidas como pintacaras, globoflexia y otras actividades por los niños.

A las 15.00h aproximadamente se servirá la paella, que un año más realizará el teniente de alcalde Noel Duque y que como las pasadas ediciones, hará dos: una de pollo y una otro de verduras. Hay que tener en cuenta que a pesar de que la Jambakoa empezó como una barbacoa multitudinaria, fue tanto el éxito de la paella durante la 2.ª edición, que se ha mantenido este formato de paella por las ediciones siguientes.

A las 16.30h y hasta las 17.30h se realizará un taller de percusión de África del oeste a cargo de INUWALI KI FANY. Una vez finalizado el taller se continuará con un concierto a cargo de Marc Amat, se realizará una rifa solidaria a las 18.30h y se cerrará el acontecimiento con otro concierto, con las Sistandpunk hasta las 21.00h.

90 niños en la escuela de Gambia

Gracias a Jambakasala, la escuela “Jambakasala Janjanbureh Nursery School” ya se encuentra en funcionamiento, en esta asisten 90 niños y niñas de Janjanbureh y hay un equipo de profesorado formado por 3 personas. De este modo, las clases son de 30 alumnos. La escuela también cuenta con el apoyo de un conserje y una cocinera. 

Próximamente se realizará una visita por parte de personas asociadas a Jambakasala y otros colaboradores/se a Janjabureh, para evaluar la situación de la escuela y detectar otras necesidades de la población. La financiación de este proyectos ha estado gracias a las aportaciones de los miembros de Jambakasala, los ingresos obtenidos fruto de actividades como la Jambakoa y la subvención de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento de Terrassa.

Comparteix

Icona de pantalla completa