El Ayuntamiento de Terrassa y el Departamento de Interior han acordado transformar los antiguos juzgados de Terrassa en una oficina conjunta mixta de Mossos d’Esquadra y Policía Municipal. La voluntad es crear un edificio policial con una oficina de proximidad, tal como lo han anunciado el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, y el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, esta mañana de miércoles. A pesar de que han asegurado que «esto va de verdad», todavía se tiene que hacer el proyecto y se desconoce el calendario, no hay una partida presupuestaria concreta, y se tiene que tener en cuenta lo que pase en las elecciones catalanas del 12 de mayo.
El inmueble, en desuso desde el año 2009, tiene una superficie de 4.200 m² repartidos en cinco plantas, de los cuales 500 m² están en la planta baja donde iría situada la oficina de proximidad. El resto del edificio también estaría destinado a otros usos de carácter policial «que se tienen que analizar», ha apuntado Elena, siempre con la idea marcada que sea en conjunto «un edificio policial».

Más agentes policiales en Terrassa, pero sin un número determinado
La voluntad de crear esta nueva oficina conjunta responde a un crecimiento del cuerpo policial de la Generalitat de Catalunya que «tiene que ir acompañado de infraestructuras, y sobre todo con oficinas de proximidad que estén en el centro de grandes ciudades del país», explica el conseller. En ciudades como Tarragona o Lleida también se está poniendo en marcha una nueva oficina conjunta.
En este sentido, Elena ha avanzado que en 15 meses se incrementará la plantilla de Mossos d’Esquadra en aproximadamente 1.500 nuevos agentes en Catalunya. El nuevo uso del edificio de los antiguos juzgados en Terrassa implicaría aumentar la plantilla de ambos cuerpos policiales «con presencia aproximadamente por igual», a pesar de que no se ha determinado el número de agentes para esta nueva comisaría.


Esta nueva comisaría, que se construiría por fases, no sustituirá la ABP de Mossos d’Esquadra de Terrassa ubicada en la carretera de Matadepera ni tampoco la jefatura de Policía Municipal en la avenida de las Glorias Catalanas.
El nuevo edificio «contribuirá a incrementar la percepción de seguridad en la ciudad»
Ballart, quien planteaba derrocar el edificio en caso de que no se acordara crear una comisaría conjunta, ve con buenos ojos el nuevo uso que se le quiere dar al inmueble. «Está muy comunicado y contribuirá a incrementar la percepción de seguridad en la ciudad», apunta. Después de propuestas y contrapropuestas y pasar por varios Departamentos, el alcalde muestra «satisfacción» que el Departamento de Interior haya obtenido la clave del edificio y le quiera dar una nueva vida después de 15 años en desuso.

