Después de meses de intercambio intergeneracional y aprendizaje compartido ha finalizado el proyecto Re-connectem. La iniciativa, impulsada por el grupo residencial La Vostra Llar, el Colegio Montserrat y la empresa Oroi, tenía como objetivo unir jóvenes y personas mayores a través de la tecnología inmersiva de la realidad virtual. Además, también se han llevado a cabo talleres de diferentes temáticas, donde los participantes han podido compartir conocimientos, desarrollar nuevas habilidades y fortalecer aún más el vínculo intergeneracional.
Desde el grupo residencial La Vostra Llar afirman que el proyecto «ha tenido un impacto profundo en los participantes, favoreciendo el aprendizaje mutuo y creando vivencias enriquecedoras». Además, también destacan que los talleres realizados «han reforzado la interacción y el intercambio de conocimientos entre generaciones, promoviendo la reflexión y la creatividad». «Estamos inmensamente orgullosos del camino recorrido y de la huella que ha dejado en tantas personas», añaden.
Como cierre del proyecto, La Vostra Llar organizó un evento de despedida donde se proyectó un vídeoresumen del proyecto ante familiares y amigos. Se trata de un videomontaje que recopila momentos significativos de la experiencia «reflejando en imágenes el impacto emocional de cada encuentro», subrayan desde la organización.
El uso de gafas de realidad virtual para crear vínculos entre personas mayores y jóvenes
Durante el proyecto Re-connectem, jóvenes y personas mayores han intercambiado recuerdos, sueños e inquietudes. Para fortalecer estos lazos, se han desarrollado diversos talleres para facilitar el acercamiento entre las dos generaciones. Una de estas actividades consistió en el uso de gafas de realidad virtual proporcionadas por la empresa Oroi. A través de esta tecnología, las personas mayores pudieron reconectar con recuerdos personales, visitar lugares emblemáticos de su pasado y compartir estas emociones con los jóvenes.
Además, para Navidad, se llevaron a cabo actividades especiales. Los alumnos y residentes decoraron galletas, elaboraron postales y participaron en sesiones de streaming, donde pudieron compartir el momento con sus familias de manera virtual. También disfrutaron de juegos de mesa tradicionales y modernos, así como de juegos interactivos mediante la plataforma virtual de Oroi. Durante la celebración de Sant Jordi, el proyecto incluyó la lectura de poemas y relatos, un intercambio de regalos y una representación teatral de la leyenda de Sant Jordi.