MónTerrassa
VÍDEO | Òscar Andreu explica con humor cómo decidió hablar en catalán

Òscar Andreu es uno de los humoristas más reconocidos y mediáticos que tenemos en Cataluña. Esta semana ha sido el protagonista del programa «Manicòmics«, de 3Cat, y ha aprovechado para poner sobre la mesa un tema de rabiosa actualidad: el retroceso en el uso social de la lengua catalana. Ignasi Taltavull lleva a Òscar al Catalunya en Miniatura para hablar del catalán, de su infancia y de cómo fue su referente para entrar en su profesión.

El terrassense explica que en su entorno familiar, escolar y de amistades todos hablaban en castellano. Solo utilizaba el catalán para hablar con la rama materna. De hecho, explica, con ironía, en el monólogo que forma parte del programa, que pensaba que el catalán era una lengua inventada por su madre para hablar solo con él. Llegó un momento, sin embargo, en que decidió «hablar en catalán en Cataluña, una cosa muy loca. Cuando les dije a la familia y amigos que quería hablar en catalán, su reacción fue: «¡El niño se ha vuelto loco! Se le ha ido la cabeza. Si al menos nos hubiese dicho que era drogadicto… de la droga se sale, del catalán no!», comenta con su tono divertido.

Andreu se pone serio, sin embargo, para lamentar la situación actual en la que se encuentra el catalán, y es consciente de que hablar de este tema no siempre es bien recibido. «Estamos inmersos en un proceso de sustitución lingüística. Hay un poco de tabú, también, alrededor de la lengua, porque cuando hablas de la lengua también hablas del país, hablas de la nación, todo junto. Y a mí, como humorista, si hay una cosa que me interesa, que creo que puede generar humor, paradójicamente, ese tema es la lengua, ese tema es el país, ese tema somos nosotros», indica.

Quim Monzó, el instigador del Andreu humorista

El terrassense subraya que el retroceso de la lengua en el territorio se debe a menudo al concepto sociolingüístico conocido como la «norma de convergencia», y matiza: «En un contexto en el que una lengua que se hablaba en aquel territorio va retrocediendo, se impone otra lengua y, entonces, si intuyes que la otra persona que tienes delante no forma parte de tu grupo lingüístico, lo que haces es elegir la lengua que no te traerá problemas. La lengua que no te traerá problemas, paradójicamente, en Cataluña, es el castellano».

En la conversación también conocemos cuál fue la primera vez que Òscar Andreu tuvo claro a qué se quería dedicar. Afirma que le influyó mucho el programa «Persones Humanes» de Miquel Calçada, donde vio por primera vez una sección de humor. «Pensé: ‘Ostras, ¡yo quiero hacer eso!’ ¿Y se puede hacer en la lengua de mi madre? Te abre un mundo de posibilidades que no existía antes. No tenía un referente claro y, de repente, era Quim Monzó haciendo una sección de humor y dices: ‘¡Guau! Si eso lo pudiera hacer yo… ¿Dónde se estudia esto, para escribir y decir cosas en la tele?’ Y eso era TV3. Claro».

Comparteix

Icona de pantalla completa