El 4 de julio de 1904 se inauguró oficialmente la Escuela Industrial de Terrassa, el edificio modernista obra de Lluís Muncunill –si haces click aquí sabrás quién era este genio-, sede del actual Escuela Superior de Ingeniería Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT), de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC). Pocos años después, cuando encara los alrededores de La Escuela Industrial estaban todavía sin urbanizar, alguien instaló ante el edificio una de aquellas primeras cámaras cinematográficas y retuvo por siempre jamás las imágenes de los estudiantes de principios de siglo saliente de clase.
El año del centenario de la UPC
El año 2002, el año de la celebración del centenario de la creación la actual UPC-ESEIAAT, aparecieron en un almacén de la UPC en Terrassa dos latas que contenían sendas cintas de celuloide. La dirección del centro las visionó y se encontraron con las primeras imágenes cinematográficas que se conservan de los inicios de la universidad en la ciudad de Terrassa: estudiantes saliente de clase y dirigiéndose a los espacios todavía sin urbanizar de la confluencia entre las actuales Carretera de Castellar, Calle Colom y Avenida Jacquard. Las latas contenían, además, imágenes posteriores correspondientes a las primeras décadas del siglo XX con estudiantes a las aulas o haciendo prácticas a los talleres y laboratorios.
La dirección de la UPC difundió las imágenes
El año del centenario de la UPC Terrassa, la dirección del centro decidió digitalizar todo el material y producir una edición limitada de CD’s, el formato digital mes avanzado en aquellos años, cuando todavía no habían aparecido las redes sociales. Actualmente las cintas originales se conservan a la Filmoteca Nacional de Cataluña. Con la celebración de los 120 años de la fundación de la UPC-ESEIAAT, justo en el año del 50 cumpleaños de la UPC y con la Escuela Industrial como protagonista de la próxima feria modernista de Terrassa, la dirección del centreva decidirni producir y difundir a través de las redes sociales un video que contiene las imágenes de la incipiente vida universitaria en la ciudad de Terrassa a principios del siglo XX, alternadas con imágenes actuales y con una sorpresa final que divisa el futuro.