MónTerrassa
VÍDEO | Calles de Can Colomer se llenan de basura de todo tipo

Malestar de los habitantes de Terrassa que suelen salir a pasear por la zona de Can Colomer de Terrassa. La situación comienza a ser preocupante en determinadas calles urbanizadas a medias que conducen hacia el Anillo Verde y los campos agrícolas. Con la llegada del buen tiempo, el futuro barrio del norte de la ciudad se llena de familias, parejas y deportistas que aprovechan este espacio aún ‘vacío’ para estirar las piernas. Sin embargo, una vez allí la sorpresa es bastante desagradable, ya que la pila de basura de todo tipo que se acumula en medio del asfalto y en el espacio natural cada vez es más grande.

«Este fin de semana hemos salido a pasear con el perro y hemos tenido que acabar cogiéndolo porque el suelo estaba lleno de vidrios», lamenta una vecina de Poble Nou a MónTerrassa. Esta misma ciudadana ha enviado un vídeo en el que se puede ver con claridad que no se trata de unos papeles o plásticos abandonados de manera más o menos consciente, sino de un verdadero vertedero ilegal. «Es una pena que esté así de sucio y abandonado», se lamenta, y pide al Ayuntamiento que también pase por estas calles aún no urbanizadas para limpiarlas.

Aumento de los vertidos ilegales en Terrassa

Desde el Ayuntamiento de Terrassa han reconocido que en los últimos tiempos, el Anillo Verde ha sufrido un incremento de este tipo de delitos. Las rieras y torrentes también son espacios susceptibles de ver acumulación de muebles, escombros y maderas. Desde la concejalía de Medio Ambiente se trabaja para detectar «puntos negros o vulnerables» que por sus características se convierten a menudo en vertederos ilegales. Los polígonos industriales, en especial, el de Can Parellada y Can Petit, pero también solares municipales o las urbanizaciones de Les Martines o Can Palet de Vista Alegre, a menudo sufren las consecuencias. Parece que Can Colomer tendrá que añadirse a esta lista.

El Consistorio subraya que solo el año pasado se abrieron 2.622 actas e informes por comportamientos incívicos relacionados con la gestión de residuos en suelo urbano. De estos, 1.055 terminaron en un procedimiento sancionador. La mayoría estaban relacionados con la incorrecta separación de residuos en las diferentes fracciones y en no depositarlos donde correspondía.

Comparteix

Icona de pantalla completa