MónTerrassa
Veïns de Can Boada se unen para enviar la pista de Navidad a Lluís Companys

Hace unas semanas, trascendió la voluntad del equipo de gobierno de colocar la pista de patinaje de Navidad, este año, en Can Boada. Rápidamente surgieron las primeras voces discrepantes. Desde la Asociación Vecinal Grupos Gibraltar – Lluís Companys fueron los primeros en manifestarse en contra. La entidad vecinal explicaba que la plaza es un «espacio pequeño y muy utilizado por el vecindario del barrio. La pista de esta plaza es usada a menudo por jóvenes y familias para jugar al fútbol y al baloncesto», y también destacaban los problemas de movilidad que esta podría comportar, además de afectar «al poco espacio de aparcamiento que tenemos». Un comunicado que fue ampliat unos días después, con quejas por la gestión que se había hecho de todo ello.

Quien movió ficha y dio apoyo a la queja de la AV fue la Plataforma de Afectados de Can Boada, que recriminaba al Ayuntamiento que hubiera tomado la decisión de forma unilateral, sin consultar a los vecinos.

Esta semana, el Ayuntamiento de Terrassa ha anunciado oficialmente que la pista de patinaje sintética se ubicará definitivamente en la plaza de Agustí Bartra. Estará del 21 de diciembre al 6 de enero y funcionará de 11 a 14 h y de 17 a 21 h, excepto los días 25 y 26 de diciembre y el 1 de enero, que abrirá de 17 a 21 h. Así lo ha decidido el gobierno municipal con la voluntad de que esta campaña de Navidad llegue a todos los barrios, y que todo el mundo se sienta partícipe. Y así lo ha comunicado en el acto de presentación oficial, detallando cómo funcionará y cómo será esta estructura.

Can Boada Casc Antic se une a la protesta

El anuncio ha reavivado las quejas vecinales. Esta vez, además de los dos colectivos vecinales ya mencionados, también ha emitido un comunicado de protesta la Asociación de Vecinos de Can Boada Casc Antic. La entidad ha manifestado que hará llegar su posicionamiento al Ayuntamiento a través de una instancia, en la cual exponen los cuatro argumentos por los cuales consideran que es inapropiado que la pista se ubique en la plaza Agustí Bartra. «La plaza tiene unas dimensiones reducidas y está muy utilizada por los jóvenes para hacer deporte, y por otras personas que se sientan alrededor. El barrio tiene mucha densidad de tráfico y la instalación supondría una mayor acumulación. Con esta asociación nadie se ha puesto en contacto para un cambio de opinión al respecto. Y, entendemos que en el barrio hay plazas más grandes donde podría instalarse esta plaza, por ejemplo, Lluís Companys».

El escrito ha sido secundado desde el grupo de Afectados, que ha ampliado un poco la información afirmando que el Ayuntamiento es conocedor de los «puntos negros» que hay en el barrio, en cuanto a movilidad, y que fueron trasladados en la última reunión del Distrito 5. Uno de estos puntos negros se encuentra en la calle de Alexandre Galí, «donde hay autorización para poder aparcar en una especie de islote, para carga y descarga de los proveedores. Cuando, al mismo tiempo, suben y bajan los vehículos, esto dificulta la visibilidad de todos. Confluyen en un paso de peatones y aquí se han producido varios sustos», relatan.

Añaden que «si a todo esto añadimos la densidad de personas que pueda venir a la pista de patinaje y más tráfico, el riesgo es mucho mayor». Por eso, se unen a la AV Can Boada Casc Antic y también creen que la pista sería mejor que se instalara en la plaza Lluís Companys, «mucho más amplia y que repercute mucho menos en la seguridad del barrio».

Comparteix

Icona de pantalla completa