
Sí en los 60 no eres un chiquillo o un adulto poco reconocerás cuál es esta calle. Nada que ver con cómo es ahora. Estamos hablando de un vial actualmente muy transitado por los vecinos del barrio de La Maurina, puesto que allá se encuentra el complejo deportivo y la ahora renovada plaza de la Maurina. Estamos hablando pues de la década de los 60, al poco de la fuerte inmigración llegada al municipio y de la progresiva extensión del barrio. Si todavía no sabéis de donde os hablamos lo resolveremos: es la calle Felipe II, vial que va desde la Ronda de Ponent hasta enlazar con la calle de Don Bosco.
Algunas ideas sobre el barrio
Después de la Guerra Civil española, el margen derecho de la carretera de Olesa se pobló de edificaciones ocupadas por inmigrantes en una zona que era conocida despectivamente como las casas del Estercolero del Faba, en relación al vertedero de basura que había más allá de la carretera de Olesa. También hacia el interior, en las calles de Bailén y Nápoles, a la cabecera del torrente de las Gueraldes, nació un pequeño vecindario conocido como la Isla Perdida. Un lugar tanto aislado que hasta muy entrados en setenta no se consiguió el alumbrado público.
La llevada a cabo del plan para promocionar viviendas de protección oficial de calidad para familias con pocos recursos, en la parte sur del barrio hizo que en los años noventa naciera un nuevo barrio, el Roc Blanco, que se consolidó separándose del barrio de la Maurina. El trasvase ayudó a crear la línea divisoria.
El barrio lleno de torrentes también sufrió las consecuencias de la rierada del año 1962. Pero el hecho que marcó el barrio fue la construcción del trasvase que rasgó la zona por la mitad. La incapacidad de absorciópn del colector de la Rambla y los estragos que ocasionó, hizo que la Confederación Hidrográfica de los Pirineos Orientales procediera a desviar la riera del Palau, por medio de un trasvase. El curso de la riera, que, a la altura de la avenida del Abad Marcet, giraba hacia el sur y se dirigía hacia la Rambla, fue desviado de forma que continuara en línea recta hacia el suroeste para enlazar con el torrente de La Maurina.