Casi 1 de cada 10 viviendas en Terrassa está vacía. Así lo indican los datos provisionales del avance de Idescat sobre el informe del censo de población y vivienda del año 2021. Terrassa cuenta con un total de 9,5% viviendas vacías, lo que la convierte en la ciudad catalana de más de 200.000 habitantes con la proporción más elevada de viviendas vacías, según datos del INE del mismo año.
Aparte de este 9,5% de viviendas vacías (basado en un consumo eléctrico inferior al umbral mínimo), también hay un 1,7% de viviendas de uso muy bajo (consumo eléctrico entre el umbral mínimo y 250 kWh) y un 5,2% de viviendas de uso esporádico (consumo eléctrico de 251 a 750 kWh). Esto se traduce en que la proporción de viviendas de uso habitual (consumo eléctrico de más de 750 kWh) es de un 83,6%.
Terrassa, la ciudad catalana con más viviendas vacías
El porcentaje de viviendas vacías en Terrassa sobrepasa al de Barcelona, que registra un 9,3% de viviendas vacías. En el conjunto del Estado, ambas ciudades ocupan la séptima y octava posición, respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Por detrás de Terrassa y la ciudad condal, se sitúa Badalona con un 8,4% (doceava posición en el ranking en el Estado español), L’Hospitalet del Llobregat con un 7,4% (decimosexta posición), y Sabadell con un 6,1% (vigésimo segunda posición). Los primeros lugares al ranking los ocupan la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (17,3%), Vigo (15,1%) y La Coruña (14,7%).
Uno de cada cinco viviendas en Terrassa son de alquiler
En cuanto al alquiler, las cifras de la INE también ponen el foco en Barcelona y Girona, siendo las ciudades con mayor porcentaje de viviendas de alquiler en 2021, con un 31,1% y un 30,9%, respectivamente. Es decir, prácticamente tres de cada diez viviendas estaban destinadas al alquiler. En Tarragona el porcentaje era del 24% y en Lleida del 23,2%.
Del total de viviendas en Terrassa, el 71,5% su de propiedad, mientras que el 22,5% su de alquiler. El 6% restante constan en otros regímenes de tenencia.