MónTerrassa
Un programa de actividades para conocer el Anillo Verde y Can Bonvilar

Este domingo comienza el programa de actividades al aire libre del Centro de Información Ambiental Bonvilar (CIAB). Este año, la programación se celebrará los cuatro domingos comprendidos entre el 20 de octubre y el 17 de noviembre. Según explican desde el CIAB, todas las actividades son «propuestas, de carácter lúdico y gratuito, pensadas para un público infantil y familiar con la intención de dar a conocer los entornos de Bonvilar, de gran valor ecológico y social, así como el Anillo Verde».

Una vez más, el geocaching, una de las actividades más concurridas en los últimos años, no faltará en esta cita anual. En este caso, se celebrará este próximo domingo, 20 de octubre, por la mañana. Desde las 11:00 y hasta las 13:00 horas los participantes, principalmente niños y jóvenes, realizarán un descubrimiento del entorno con «ingenio», ya que deberán encontrar un pequeño tesoro escondido. La programación continuará el 27 de octubre, con un itinerario matinal (de 10:00 a 13:00 horas) y guiado por el camino de Can Bogunyà, para que los participantes descubran el paisaje agroforestal que está situado al norte de Terrassa y que recorre el torrente Mitger pasando también, por la fuente de la Miseria.

El domingo, día 10 de noviembre, tendrá lugar la caminata por el torrente de la Betzuca, también de 10:00 a 13:00 horas. En este caso, el recorrido es de 10 km y transitará por el camino viejo de Sant Quirze a Matadepera hasta los bosques de Torrebonica y los campos que rodean la masía de Can Canya. El 17 de noviembre se celebrará la última sesión prevista en esta programación de otoño del CIAB. En este caso, es un taller familiar (de 11:00 a 13:00 horas) para que los niños realicen trabajos manuales con hojas, piñas y troncos y que, de esta manera, tengan un recuerdo único del Anillo Verde.

Todas las actividades tienen plazas limitadas y, para participar, es necesario inscribirse previamente. La programación se puede consultar y descargar en las páginas web del servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento y del Anillo Verde.

Patrimonio natural

El CIAB está situado en el camino de los Planes de Bonvilar, 40. Está abierto todos los fines de semana y festivos, de abril a noviembre, excepto agosto, de 9:00 a 17:00 horas. El acceso a esta área se puede hacer, fácilmente, en autobús (L1 de TMESA, que llega hasta la residencia de Mossèn Homs), en bicicleta o a pie.

El Anillo Verde es todo el espacio no urbano de Terrassa, de 4.400 hectáreas, que combina bosques, campos y torrentes y que es nuestro patrimonio natural, ya que tiene un gran valor ambiental, paisajístico, cultural, social y económico. Uno de los elementos más singulares es el camino circular de 35 km que da la vuelta entera al término municipal. Con el Anillo Verde se quiere fomentar un uso social y responsable del entorno, garantizar la pervivencia de los conectores ecológicos que protegen Terrassa; recuperar las funcionalidades económicas de los campos, promoviendo la actividad de las masías y del sector primario, en general.

Comparteix

Icona de pantalla completa