Un pesebre napolitano de Terrassa es el protagonista de la sede de la Diputación de Barcelona. Con motivo de las fiestas de Navidad, la sede central ubicada en la Rambla de Catalunya – edificio Can Serra-, “Un pesebre napolitano del siglo XXI” del artista, figurinista y escenógrafo, Josep Massagué. Esta pieza es una cesión del Museo del textil de Terrassa integrante de la Red de Museos Locales de la Diputación, y que desde el año 2018 y durante el mes de diciembre, expone estas magníficas piezas en su equipamiento. El año pasado se celebraron los 800 años del nacimiento de las representaciones pesebristicas.
Los pesebres napolitanos, de gran belleza, sirvieron para dar visibilidad, sobre todo a partir del siglo XVII, al gran poder económico de las casas reales, de las familias nobles y de una rica burguesía. A veces se encargaban las figuras a famosos escultores, otras, se compraban en las tiendas de la Via di San Gregorio Armeno (Nápoles), núcleo del mundo pesebrista aún hoy en día.
Un pesebre muy personal
El pesebre napolitano es una obra muy personal de Josep Massagué, figurinista con gran experiencia en diseñar y realizar vestuario y decorados para cine y teatro. Cabe destacar el excelente trabajo de la indumentaria de los más de 60 personajes del pesebre, a los que no les falta ningún detalle, todo confeccionado y cosido por el mismo Massagué. Este 2024, el artista incorpora 20 figuras nuevas y, por este motivo, la obra viaja para que un amplio público pueda conocerla y disfrutar de su creatividad y vistosidad.
Massagué presenta un pesebre de estilo napolitano que ha ido creando a lo largo de los años con la única intención de disfrutar tanto del propio trabajo artesanal como de una estimulante libertad creativa. “Mis figuras, pequeños actores inmóviles (…)” así es como se refiere el autor a una multitud de personajes minuciosamente reproducidos, el centro de una escenografía perfectamente diseñada.
Josep Massagué ha querido marcar la diferencia entre los tradicionales pesebres napolitanos de los siglos XVII y XVIII y enmarcar sus creaciones en el siglo XXI. En este sentido, utiliza materiales y tejidos actuales así como pinturas y barnices comerciales para crear nuevas tipologías de personajes que no existían en aquellas épocas. De esta libertad y de la propia imaginación surgen personajes como el “Cantastorie,” la vendedora de lotería, el vendedor de horchata, etc. Detrás siempre existe la voluntad de respeto por las formas, la estética y los acabados de los tradicionales pesebres napolitanos.
Pesebre napolitano del siglo XXI
Del 12 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025.
Horario: De lunes a sábado no festivos de 10h a 20h. Domingos de 10h a 14h.
Lugar: Sede central de la Diputación de Barcelona. Edificio Can Serra. Rambla de Catalunya, 126.