MónTerrassa
Un estudio propone premiar los castells descargados y cambios en el Concurso

¿Una revolución en el mundo de los castells? Ideas hay. Un informe impulsado por la Cátedra Universitat Rovira Virgili para el estudio del Hecho Casteller propone premiar los castells descargados y reducir la duración del Concurso de Tarragona como iniciativas para reformular el certamen, donde se reúnen cada dos años miles de castellers y aficionados.

El trabajo va más allá y ofrece otra perspectiva, porque también propone equiparar castells en dificultad, un sistema de preventa telemática de entradas y reconocer a la colla que descargue todos los castells o que haga más variedad de gama.

El concurso no se podría ganar sin descargar al menos un castell

Según esta propuesta de la cátedra URV, el concurso no se podría ganar sin descargar al menos un castell. Sus responsables han subrayado que “no es una enmienda a la totalidad” del concurso, sino una serie de orientaciones “factibles y de fácil consenso”.

Los autores del trabajo esperan que “la organización del concurso analice detenidamente el trabajo y que este pueda ser de utilidad”. De hecho, está previsto que los autores entreguen el documento al Ayuntamiento de Tarragona, organizador del Concurso y responsable de todas las decisiones que se puedan tomar en relación con el certamen.

Así, según la propuesta presentada hoy, se podrían establecer cinco categorías de castells divididas cada una en tres grupos, dificultad baja, media o alta. A cada grupo de cada categoría se le asignan unos puntos (entre 1 y 25), que acaban dando una cifra final de la actuación. A los castells de cada categoría, pues, se les equipara en puntos. Los autores también hacen una propuesta de dónde debería colocarse cada castell, aunque la decisión corresponde a los organizadores del concurso.

Otra propuesta que recoge el trabajo es la celebración de una gran fiesta el año siguiente del concurso para reconocer todos los méritos conseguidos, como pueden ser las colles que lo hayan descargado todo, la colla con más gama o el castell inédito, entre otros. Finalmente, los autores consideran que el Concurso de Castells debería optar a ser reconocido como Fiesta Tradicional de Interés Nacional.

Comparteix

Icona de pantalla completa