Terrassa se encuentra en una buen momento en cuanto al turismo. La ciudad recibió más de 200.000 visitantes en 2023, una cifra que supera en un 13,42% las visitas del año anterior y recupera los niveles de turismo previos a la pandemia. De entre el número de visitantes, destaca el aumento de turistas internacionales procedentes de Europa y del resto del mundo, que ha crecido en un 21,48%.
Así lo expresó el regidor de Turismo, Pep Forn, en una rueda de prensa esta semana para presentar y hacer un balance de los principales datos turísticos en la ciudad el año pasado. Los datos demuestran que «la gente tiene ganas de ver el que tiene cerca de su casa» pero también es importante destacar el crecimiento del número de visitantes que provienen de Europa y el resto del mundo.
De entre otros datos del año 2023, destaca el número de pernoctaciones a los alojamientos de Terrassa, que llegó a un total de 72.724, el que supone un crecimiento de casi el 40% respecto al 2022.
Crecen los grupos y participantes en la oferta de visitas turísticas
El año pasado, también creció de manera significativa el número de grupos y de participantes a la oferta de visitas turísticas con servicio de guía disponible en la ciudad, con un total de 7.117 personas, lo que representa un aumento del 33% respecto al año 2022, y 488 grupos, cifra que supone un incremento del 21% respecto al año anterior.
Los espacios patrimoniales más visitados
También hace falta remarcar las 113.239 personas (aumento del 3,03%) que visitaron el mNACTEC durante el año 2023, situándolo cómo el espacio más visitado. En cuanto a los espacios museísticos del Museo de Terrassa, todos incrementan notablemente las visitas. Así, la Sede de Ègara obtiene un incremento del número de visitantes del 35,46%, con un total de 17.508 visitas. La Masía Freixa llega a las 25.634 visitas, con un incremento del 18,30% respeto en 2022, y la Casa Alegre de Sagrera obtiene un incremento del 43,36% de visitas respete el año anterior, con un total de 24.876 visitantes.