MónTerrassa
Tragedia en una ciudad vinculada con Terrassa

Tragedia en una ciudad que había estado hasta hace poco hermanada con Terrassa. Este martes, día 4 de febrero, la ciudad de Örebro sufrió lo que se considera el peor tiroteo masivo en Suecia. Al menos once personas murieron en una escuela para adultos situada en esta localidad del centro del país, a 200 kilómetros de la capital. El presunto tirador estaría también en la lista de víctimas mortales.

Los hechos tuvieron lugar poco antes de la una del mediodía en la escuela Risbergska, un centro dedicado a la formación de personas que no han acabado la primaria o secundaria y que ya en etapa adulta quieren terminar los estudios. Dentro del campus donde se encuentra, hay seis escuelas más y un restaurante. Un solo individuo entró en el recinto y comenzó a disparar. La policía sueca informó que el tirador no había sido hasta entonces una persona de interés, y se descartaba que hubiera un motivo terrorista detrás.

Los medios de comunicación suecos se hacen eco del tiroteo en Örebro

Hermanada hasta el año 2021

Para los habitantes de Terrassa, la ciudad de Örebro no les es desconocida. En el año 2003, esta localidad sueca de casi 130 mil habitantes, inició un proceso de hermanamiento con la cocapital vallesana que ha durado hasta el año 2021, momento en el que los nórdicos pidieron a los habitantes de Terrassa romper la vinculación tras un período de ausencia de contactos internacionales.

Fue en el mes de junio de hace más de 20 años cuando tuvo lugar la ceremonia oficial de unión, presidida por el entonces alcalde Pere Navarro. El convenio se formalizaba con la voluntad de tener un «contacto internacional para el crecimiento y desarrollo mutuo y promover la amistad y un buen entendimiento entre los ciudadanos de ambos municipios».

Incluso en Terrassa tenemos un espacio dedicado a esta ciudad. Los «Jardines de Örebro» están situados en el paseo 22 de Julio, una zona ajardinada con una placa que conmemora el hermanamiento. Se plantó un rosal traído expresamente de Örebro, representando el importante jardín público monográfico de rosas y el festival anual de estas flores que se celebra allí.

El convenio de hermanamiento entre Terrassa y Örebro preveía la realización de intercambios en educación y formación permanente, negocios e industria, integración y cohesión social, democracia local y participación ciudadana, planificación urbana, protección del medio ambiente, turismo, cultura, deportes y actividades de ocio.

Las relaciones entre Terrassa y Örebro se iniciaron en noviembre de 1999, a raíz de la visita de una delegación de la ciudad sueca para conocer las experiencias de cooperación con otros países europeos en las que había participado Terrassa, así como para establecer contactos y desarrollar posibles colaboraciones entre ambos municipios. En mayo del 2000, una delegación del Ayuntamiento de Terrassa se desplazó a Örebro para visitar la ciudad y conocer de cerca diversos servicios y proyectos que desarrolla este municipio de Suecia.

Örebro tiene una fuerte tradición en la industria del calzado y sufrió la crisis del textil de los años 70. Este municipio, la quinta ciudad más poblada de Suecia, tiene como sectores predominantes los servicios, el comercio y la administración y destaca por ser una ciudad universitaria con más de once mil estudiantes. Desde entonces, estudiantes de Örebro participan en intercambios con alumnos de Terrassa, convirtiéndose ya en una tradición.

Comparteix

Icona de pantalla completa