MónTerrassa
Trabajadores municipales reclaman «medidas urgentes» por más seguridad

Trabajadores y trabajadoras municipales se ha manifestado esta mañana de martes ante la puerta de los Juzgados de Terrassa para reclamar «medidas urgentes» de seguridad a toda la plantilla municipal. La protesta deriva de la denuncia de un caso de agresión y amenazas de muerte a tres profesionales del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Terrassa al Distrito 7. La concentración, coincidiendo con el juicio del caso, ha sido convocada por UGT, SALT, CCOO, CSIF, con el apoyo de SPL-CME.

Los sindicatos han denunciado la falta de seguridad y han lanzado un mensaje claro a través de las pancartas: “Suficientes agresiones a la plantilla municipal, queremos trabajar con seguridad”, «La seguridad es un derecho laboral», o «Ballart, yo también quiero seguridad».

«Queremos dejar claro que no es un caso aislado, sino un problema que hace tiempo que sufrimos los trabajadores y trabajadoras de este Consistorio», han leído en un manifiesto. Exponen que estos casos han aumentado «considerablemente» los últimos años «y todo indica que, constatada la sensación de indefensión que siendo parte de la ciudadanía, estos comportamientos irán además».

Según datos proporcionados desde el sindicato de CCOO en el Ayuntamiento, durante 2022 se registraron 35 activaciones de este protocolo, mientras que el 2023 fueron 67. El sindicato destaca que a todas estas cifras hay que sumar los casos que no se han registrado, que no se comunican o que no se denuncian.

Servicios Sociales, el departamento más afectado

Esta situación afecta sobre todo Servicios Sociales por su característica de atender en la población más vulnerable. Solo a Servicios Sociales, el 2022 hubo un total de 61 bajas por IT, mientras que el 2923 fueron 114, un número considerable si se tiene en cuenta que la plantilla de este departamento su 220 personas, aproximadamente.

Pero explican que no es «un asunto exclusivo» de este departamento. El OAC, Guarderías, Bibliotecas, Fomento, Educación, Conserjerías y otras que tienen una atención directa con el público también se ven afectados.

Medidas como pulsadores, cámaras o contacto directo con la policía

Por este motivo, los sindicatos reclaman en el Ayuntamiento que se pongan en marcha «medidas urgentes» para que se garantice la seguridad. Estas podrían ser medidas de seguridad como pulsadores, cámaras, más presencia policial o un contacto más directo con los cuerpos de seguridad, además de actualizar y mejorar el protocolo de agresiones y controlar los accesos de salas y edificios.

Además, lamentan que el Ayuntamiento es conocedora de esta situación, pero «hasta día de hoy no ha hecho nada». Los sindicatos han apuntado que continuarán presionando hasta que se pongan en marcha las medidas de seguridad necesarias porque estos incidentes no se vuelvan a repetir.

Comparteix

Icona de pantalla completa