MónTerrassa
La Teulada inicia un nuevo proyecto de vivienda cooperativa en Terrassa

La Teulada ha puesto las bases de su nuevo proyecto de vivienda cooperativa en Terrassa. Fue el febrero del año pasado cuando diez socios de la cooperativa de consumo ecológico l’Egarenca crearon una nueva entidad con el objetivo de construir un edificio de inmuebles en cesión de uso compartido en nuestra ciudad. No han tenidor que esperar demasiado.

Este mes de enero, el Ayuntamiento de Terrassa ha adjudicado, a través de un concurso público, la cesión de un solar en la calle Mas Adei, número 42, a esta cooperativa terrassenca. Representantes de las dos entidades ya han formalizado el derecho de superficie durante un periodo de 75 años, pasados los cuales el Consistorio recuperará todos los derechos sobre el solar y se hará cargo del edificio. En un comunicado, La Teulada informa que está previsto que en otoño de 2024 se inicien las obras y que en verano de 2026 haya finalizado su construcción.

Dieciocho viviendas con espacios comunes

El edificio contará con un total de 18 viviendas de protección oficial. De estos, mínimo cinco estarán destinados a «propietarios» menores de 35 años. La Teulada anuncia que a día de hoy solo queda un inmueble disponible -una planta baja adaptada para una persona con movilidad reducida-.

El proyecto arquitectónico ha sido encargado a Arqbag Cooperativa de Arquitectura, y la Fundación La Dinamo coordinará todo el proyecto. Ambas entidades tienen experiencia en el diseño y el acompañamiento de cooperativas de vivienda en cesión de uso.

Según explican los impulsores de este proyecto, el cohabitatge se fundamentará en tres principios: propiedad cooperativa para garantizar la vivienda estable, autogestionado y no especulativo; la convivencia con espacios comunes para favorecer una vecindad activa, y la cohesión social para facilitar el acceso a la vivienda de los colectivos más desfavorecidos. Por este motivo, la cesión de uso es una forma de acceso a la vivienda que permite a los socios de la cooperativa el acceso a una vivienda por un tiempo indefinido, sin recurrir a la compra ni al alquiler.

Un nuevo pasaje de acceso en el Parque de Vallparadís

Hay que decir que la firma de este acuerdo formalizado con el Ayuntamiento de Terrassa concreta una de las propuestas recogidas dentro del Pla local de vivienda 2019-2025, en el cual se apuesta por nuevos regímenes de tenencia y maneras de acceder a la vivienda. La cesión del solar cuenta con la financiación de fondos europeos Next Generation, por lo cual está condicionado al cumplimiento de estrictas condiciones de carácter medioambiental y social.

Paralelamente a la construcción del nuevo edificio, desde La Teulada se ha tomado el compromiso de asumir la urbanización de un nuevo pasaje que unirá la calle Mas Adei con la plaza Marta Mata para facilitar el acceso de los peatones al Parque de Vallparadís.

La Teulada Cooperativa es la primera cooperativa que consigue un terreno municipal para la construcción de un edificio de viviendas en cesión de uso en Terrassa. Aun así, no es el primer proyecto cooperativo que tenemos en nuestra ciudad. A principios de 2023, se presentó La Mola, un edificio propiedad de la cooperativa Sostre Cívic que fue adquirido por tanteo y retracto de una entidad financiera en 2015. Después de unos años de rehabilitación, el año pasado se pudo poner en marcha. Está ubicado en la calle Mare de Déu dels Socors, número 77, en el barrio de Can Anglada, y consta de ocho viviendas de 1 a 2 habitaciones. Los pisos tienen entre 30 y 57 metros cuadrados y son en régimen de cesión de uso, un modelo alternativo a la compra y el alquiler.

La Teulada Cooperativa de visita en el solar donde se construirá el edificio | La Teulada

Comparteix

Icona de pantalla completa