El Departamento de Territori de la Generalitat ha comprado un paquete de 395 viviendas a todo el país a traves del derecho de tanteo a la entidad bancaria de BBVA, por un importe total de 17,7 millones de euros con el objetivo de ampliar el parque público de alquiler social. En Terrassa, son 25, ocho menos que en Sabadell. Estos pisos estaban administrados desde el 2021 por la Agencia de l’Habitatge de Catalunya (AHC), a través de un convenio de cesión con la entidad financiera para mantener las familias vulnerables que vivían y adjudicar los pisos que no tenían inquilinos en las personas provenientes de las mesas de emergencia. Ahora, con esta adquisición, los pisos pasan a ser propiedad de la AHC de forma permanente.
La compra de viviendas por tanteo es una de las fórmulas para ampliar el parque de vivienda pública
La compra de viviendas por tanteo es una de las fórmulas para ampliar el parque de vivienda pública de manera rápida y efectiva y mantener las familias que viven y que en muchas ocasiones disponen de pocos recursos. Las viviendas se han comprado a un precio unitario pactado de 45.000 euros.
Los pisos se encuentran situados en 80 municipios de Catalunya, con adquisiciones como por ejemplo en Barcelona (44 ), l’Hospitalet de Llobregat (38), Sabadell (33), Terrassa (25), Rubí (18), Santa Coloma de Gramenet (15), Cornellà de Llobregat (14) o Ripollet (13), entre otros. También hay a Girona (7), Lleida (10) y Tarragona (11).
La Agencia de la Vivienda ejerce el derecho de tanteo desde la entrada en vigor, en 2015, del Decreto Ley 1/2015, que da preferencia a la Administración de la Generalitat para comprar las viviendas adquiridas en un proceso de ejecución hipotecaria o mediante compensación o pago de deuda con garantía hipotecaria cuando los pisos hayan sido comprados por sus propietarios particulares después de la entrada en vigor de la Ley 18/2007, de 28 de diciembre, del derecho a la vivienda.


