Terrassa se llena de actividades y propuestas culturales para celebrar el Día por la Liberación LGTBI+, el Día del Orgullo. La efeméride se conmemora el 28 de junio, pero las actividades se llevarán a cabo a lo largo de toda la semana: Habrá charladas, conciertos, exposiciones y un cinefòrum, entre otras actividades. El mismo día 28, la bandera irisada se colgará al balcón del Ayuntamiento durante toda la jornada.
La regidora de LGTBIQ+, Lluïsa Melgares, ha puesto de manifiesto la importancia de las fiestas conmemorativas para la visibilización de los derechos de las personas LGTBIQ+ y ha subrayado que el éxito de Terrassa -poniendo de ejemplo el galardón de oro a los Premios Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad 2023-, es la incorporación de la interseccionalidad en las políticas locales, puesto que «ponen al frente los derechos de las personas».
Las actividades propuestas para conmemorar el Día por la Liberación LGTBIQ+ son las siguientes.
Actividades para conmemorar el Día del Orgullo en Terrassa
Cinefòrum por la Igualdad. El martes 27 de junio a las 18:30h en el Cine Catalunya.
Se proyectará la película ‘Entre nosotras’, que explica la historia de dos vecinas que hace décadas que esconden su amor y que se ven obligadas a exponer su secreto por un acontecimiento inesperado. Después de la proyección, se ha previsto un coloquio que dinamizarán la Paulina Blanco, miembro de la Fundación Enlace y la Isa Castro y la Kame Fuentes, del grupo de mujeres LBT de la Asociación LGTBIANB+ de Terrassa.
Cultura con orgullo. Charlas, conciertos y exposiciones entre el 27 y el 29 de junio en la Casa Museo Alegre de Sagrera.
El martes 27 de junio se inaugurará la exposición «El orgullo entra a casa», comisariada por Raúl Hidalgo y con la participación de Àlex Domènech, Decefer, Nicasio, Imanol Busian y Pedro Salvany. A las 17:30h tendrá lugar una mesa redonda en torno a la exposición «Nosotros somos», cedida por la asociación Entendemos de Santa Coloma y Enrique Serrano (fotógrafo). intervendrán Lluís Rambla, Xavier Villena, Roberte Piqueres, Isa Castro y Kame Fuentes. Hasta las 20h, también se podrá visitar una muestra de libros de temática LGTBIQ+ a los jardines de la equipación.
El 28 de junio empezará con el cuentacuentos ‘Crec’ para público familiar, a las 18:00h. A las 19h habrá una charla sobre el proceso creativo de la serie ‘Intimidad’ del artista Dani Torrent y a las 20h, se podrá disfrutar de un concierto a cargo de la cantautora Teresa Yanet.
Las actividades del jueves, 29 de junio, empezarán a las 20h con la lectura de textos en clave LGTBIQ+ a cargo de Griselda Sesé, Marta Vusquets, Mercè Nebot i Sara Masqué. Como cierre, a las 21h habrá un monólogo a cargo de Marzo Llinàs.
Libros y revistas
La Biblioteca Central de Terrassa realiza una selección de recursos bibliográficos específicos que puerta por nombre «Lectura con orgullo» y ya se puede visitar, hasta el 30 de junio. Además, el grupo de niños y adolescentes del distrito 5 del Consejo Municipal de la Infancia la Adolescencia de Terrassa (CMIAT) ha elaborado la revista ‘Revisibilidad a la diversidad’ con el objetivo de sensibilizar y luchar contra la homofobia.
Parada informativa
El servicio de Juventud habilita una parada informativa en la entrada de La Baumann durando todo el mes de junio con información sobre las actividades conmemorativas y recursos relacionados con la diversidad afectiva, sexual y de género.