Terrassa se encuentra entre las ciudades que presentan un mayor número de hijos por mujer, según la encuesta de Indicadores Urbanos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este mes de mayo. Los datos indican que la ciudad se sitúa concretamente en la decimoquinta posición en todo el Estado español, y en quinta posición de entre las ciudades catalanas, con una media de 1,35 hijos a lo largo de toda su vida.
Las ciudades que presentan la media de hijos más elevada de todo el Estado español su Melilla (1,77), Lorca (1,65) y La Línea de la Concepción (1,49). De entre las primeras 15 localidades, hay cinco de catalanas: Manresa ocupa la quinta posición con una media de 1,45 y Lleida ocupa la novena con un 1,38. Justo por ante Terrassa, en decimotercera y decimocuarta posición, encontramos Reus y Sant Cugat empatadas con nuestra ciudad con una media de 1,35. La media en España es de 1,19 hijos. Así pues, según INE, Terrassa es la quinta ciudad catalana más fecundada.
Cerdanyola del Vallès, entre las ciudades con menor número de hijos por mujer en el Estado
Por otro lado, hay una ciudad de la comarca del Vallès Occidental que se sitúa a la cola de la lista. Es Cerdanyola del Vallès, que con una media de 0,99, se posiciona como décima ciudad menos fecundada de todo el Estado español.
Sant Cugat: protagonista a los rankings de los indicadores urbanos del INE
Hay que destacar que Sant Cugat del Vallès también ocupa relevantes posiciones en otros rankings de la encuesta. Por ejemplo, se posiciona como séptima ciudad de todo el Estado y la primera catalana con una media de edad más joven (41,3). También en undécima posición en el Estado y primera en Cataluña con una mayor esperanza de vida (con una media de 84 años); y el municipio con menor tasa de paro en todo el Estado (5,2%).