MónTerrassa
Terrassa transforma la impotencia en solidaridad: «Queremos ayudar a Letur»

Terrassa siempre ha demostrado ser una ciudad solidaria. En octubre del año pasado, el fenómeno meteorológico de la Dana provocó miles de heridos, desaparecidos y muertos en el Estado. Rápidamente, desde nuestra ciudad, la ciudadanía se movilizó para ayudar en todo lo que pudo. Las donaciones de alimentos, ropa y productos de limpieza fueron una avalancha. También se organizaron voluntarios para retirar el barro. Y, todavía hoy, hay activas varias iniciativas, como la de Raíces Solidarias, que recoge muebles y electrodomésticos y los entrega a las familias más afectadas.

El foco mediático se centró en la Comunidad Valenciana. Pero la Dana también afectó otras regiones españolas. Una de ellas fue Letur. Este pequeño municipio de la provincia de Albacete, que no llega ni a mil habitantes, vio arrasado su núcleo urbano. Se calcula que un 20% de su territorio quedó dañado. Una setentena de edificios resultaron dañados, la mayoría residenciales, pero también alguna industria y edificios municipales. Tristemente, seis personas perdieron la vida. 

El vínculo de Terrassa con Letur viene de lejos. Fueron muchos los manchegos que llegaron a nuestra casa en la primera ola migratoria. Y todavía hoy, sus hijos y nietos continúan manteniendo el vínculo con sus orígenes. Este fue el embrión de la Asociación Cultural de Castilla-la Mancha de Terrassa, donde el mismo presidente, Miguel Tomás, ostenta orgulloso las raíces paternas de Letur. Por este motivo, la tragedia de la Dana les impactó doblemente.

Fotografías con alma de una historia vivida

“Vivimos la tragedia con mucha impotencia. Estábamos aquí y queríamos estar allí. No podías hacer nada para ayudar, solo sentir dolor y tristeza. El hecho de no poder desplazarse añadió a esa sensación de impotencia”, explica el presidente de la entidad a MónTerrassa. A raíz de esto, empezaron a pensar de qué manera podrían articular algún acto o evento para recaudar fondos. Y, de repente, apareció una oportunidad de oro. 

El presidente resalta que todo esto se hace para “visibilizar la situación que sufre el pueblo. Costará mucho reconstruir el casco antiguo de Letur. Y, aunque se han movilizado muchas ayudas por parte de las administraciones y se está trabajando en la recuperación, parece que ha desaparecido un poco del mapa lo que ha pasado allí. Y hay para mucho tiempo, hay mucho trabajo por hacer, y queremos ayudar con todo lo que podamos”, afirma. 

Y un buen día, la pareja del fotógrafo Jesús Fernández, Míriam, llamó a la puerta de la AV Sant Pere Nord, y de ahí la pusieron en contacto con la asociación. Tenía una idea y necesitaba aliados. Juntos pensaron que una exposición con fotografías de Letur podría ser impactante y suficientemente atractiva. Pero había que darle forma y había que hacerlo aún más visible, y de ahí surgió una serie de actividades alrededor de la muestra “Raíces”. Fernández apuesta por combinar imágenes del antes y el después de la Dana, relatando una historia personal sobre el municipio desde una perspectiva artística, donde “lo inesperado e injusto ha tocado el centro de palabras como infancia, familia, tradición, agua, olivos, campanas, paz… que ahora se revelan en todos sus sentidos. La Dana levantó las raíces de la vegetación, las de los letureños y las de las personas que cada año la visitan”.

Una de las fotografías de Jesús Martínez para la exposición «Raíces»

Una exposición acompañada de una jornada solidaria

El acto inaugural tendrá lugar este viernes día 7 de febrero a las seis y media de la tarde (18.30h) en el CC Francesc Macià. Contará con la participación de la soprano Laia Camps y el tenor Joan Martínez Colàs. La muestra se podrá ver hasta el 15 de febrero, en horario de mañanas de 11 a 14 horas. Las personas interesadas en adquirir fotografías pueden hacerlo a través de la cuenta de Instagram @exporaicesletur o a través de la dirección de correo: expofotograficaporletur@gmail.com. La voluntad de la asociación es llevar esta exposición a otros barrios de la ciudad, y si es posible, al mismo pueblo de Letur de cara al verano. 

Y como acto de clausura, el día 15, a partir de las once de la mañana, se ha preparado una jornada llena de actividades. Habrá una degustación gastronómica de migas y dulces manchegos, la actuación musical de Rafa Pino, Mariners d’Ègara y la Rondalla de Sabadell, además de la rifa solidaria de productos de Cantero de Letur. 

Todo el dinero que se obtenga de la venta de las fotografías y del programa de actividades irá directamente a Letur. “Nos hemos puesto en contacto directamente con el Ayuntamiento de Letur para que nos facilitaran un número de cuenta donde quienes compren las fotografías deban ingresar el dinero. Es el número que utilizan para recaudar todas las donaciones vinculadas con la Dana. De esta manera, los donantes recibirán un certificado oficial, y con la confirmación hecha del ingreso se les entregará la imagen comprada. Y para el dinero que recaudemos durante el acto de clausura, lo mismo, lo ingresaremos directamente al número proporcionado”, ha apuntado Miguel Tomás. 

Comparteix

Icona de pantalla completa