La ciudad de Terrassa queda suspendida en materia de limpieza urbana, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) llevada a cabo a 6.853 ciudadanos y ciudadanas de unos setenta municipios del Estado. Los terrasenses han dado a la ciudad una puntuación de 45 sobre 100, quedando por debajo del aprobado y situándose como la decimosexta ciudad peor valorada del total de los 69 municipios que figuran al listado.
La puntuación de Terrassa es muy similar a la otros ciudades catalanas. L’Hospitalet de Llobregat se encuentra tres posiciones por encima de la ciudad egarenca con 46 puntos. Lleida, Tarragona y Badalona quedan por debajo de Terrassa, con una puntuación de 42 puntos las dos capitales de provincia y 44 puntos la ciudad vecina de la ciudad condal. Por otro lado, Girona saca un aprobado justo con una puntuación de 53 puntos y Sabadell se sitúa como el municipio catalán mejor valorado en limpieza con 64 puntos.
La ciudad catalana peor valorada en limpieza es Barcelona, con una puntuación de 40 puntos sobre 100, once puntos menos de los que el municipio obtuvo a la anterior edición de este sondeo que se hizo ahora hace cuatro años. La encuesta ha revelado que una de cada tres personas ha suspendido la ciudad. De hecho, se sitúa como la sexta ciudad más sucia del Estado.
Las peores puntuaciones: Excrementos de perros, grafitis y botellones
Los vecinos y vecinas han puntuado una docena de aspectos relacionados con la limpieza. Las peores calificaciones se han otorgado a la presencia excesiva de excrementos de perro a las aceras y de grafitis a la vía pública, y a la suciedad que generan los botellots.
La OCU indica una mayor inversión en limpieza no significa una mejor puntuación
La OCU ha indicado que no existe una relación directa entre una mayor inversión en limpieza y una puntuación más elevada. El que sí que influiría de manera positiva es el número de días de lluvia y sobre todo la asiduidad de las tareas de limpieza.