MónTerrassa
Terrassa saldrá a la calle para apoyar a los represaliados ‘políticos’

Grito de la Terrassa antirepresiva para no dejar solos a los encausados por el 26F y el Holi. Desde Alerta Solidària, CDR Terrassa y La Traca han pedido a la ciudadanía que muestre su apoyo a los diversos terrassenses que han sido «represaliados por causas políticas» en una gran manifestación que tendrá lugar el próximo día 1 de noviembre, a las 19 horas desde el Vapor Ventalló de Terrassa. Así lo han anunciado los colectivos organizadores durante la conmemoración del 1 de Octubre en la plaza Vella.

Representantes de las familias y algunos de los mismos jóvenes pendientes de juicio han aprovechado el acto reivindicativo del referéndum independentista para exponer las últimas novedades de sus casos y pedir que se les apoye. Justamente, esta semana se ha fijado la fecha en que deberán comparecer o en el Juzgado de Terrassa o en la Audiencia Provincial para responder por los delitos de los cuales se les acusa relacionados con dos manifestaciones ocurridas años atrás, en el momento de máxima tensión por el proceso.

CDR y La Traca han recordado los casos de represaliados políticos en nuestra ciudad | Lluïsa Tarrida

Ya hay fecha de los juicios contra los encausados por el Holi y el 26F

Desde La Traca han querido dejar claro que «aquí tenemos unas personas que están luchando, que son activistas de los movimientos sociales de la ciudad y que se les ha reprimido y perseguido por sus ideas políticas». Porque la coordinadora subraya que el fondo de la imputación se encuentra «un caso de represión política, donde más allá de querer buscar una hipotética justicia por unos delitos concretos, lo que se quiere es hacer escarnio contra aquellos que salimos a la calle a luchar».

Por un lado, encontramos el caso del terrassense Cesc, que el 29 de septiembre de 2018 salió a protestar en Barcelona como respuesta a la manifestación convocada por el sindicato Jusapol, que pretendía celebrar el primer aniversario de las cargas policiales contra el referéndum. El juicio será los días 3, 5 y 6 de noviembre y le piden 9 años y 9 meses de prisión por varios delitos derivados de aquella concentración de rechazo. «No hay ninguna justificación para que se pida una pena tan desmesurada de prisión, en una situación en la que no hubo heridos, ni uso de armas, solo el derecho a la libertad de expresión», claman desde la Traca.

Por otro lado, hay tres terrassenses y un rubinense que serán juzgados el día 4 de noviembre a raíz de las movilizaciones que hubo en nuestra ciudad tras la detención del rapero Pablo Hasel. «Fue una manifestación legítima donde la policía irrumpió y procedió a realizar cargas aleatorias. Detuvieron a estos jóvenes y se les pide hasta tres años de prisión por desobediencia, además de multas por daños y responsabilidad civil de más de 10.000 euros», apuntan.

Por todo ello, para apoyar y a la vez protestar por esta «persecución política» convocan a la ciudadanía a reunirse y participar en la manifestación convocada para el día 1 de noviembre. Los colectivos, a pesar de todo, se muestran optimistas porque «si hay represión es porque hay gente que lucha. Y este es el camino para conseguir mejoras sociales, sea la independencia, la abolición de la monarquía, la sanidad pública o el derecho a un techo digno. Aquí hay una gente que lucha, hay una sociedad que lucha y el Estado, que no quiere estos cambios y que es el causante de esta vulneración de derechos, lo que hace es reprimirnos», sentencian.

CDR y La Traca han recordado los casos de represaliados políticos en nuestra ciudad | Lluïsa Tarrida

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa