MónTerrassa
Terrassa debate sobre los derechos humanos a través del cine

Este jueves, día 25 de abril, se inicia una nueva edición del Ciclo de Cine y Derechos Humanos, organizado por la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Terrassa y comarca.

A las séis de la tarde, el salón de actos de la entidad acogerá el acto inaugural del programa de este año, donde se proyectará «Objetor«, un documental de Molly Stuart que sigue la historia de la Atalya, una joven israelí obligada a convertirse en soldado en el conflicto israelí-palestino. Habrá un debate posterior con la participación de Pere Vidal, activista por la Pau y antiguo cooperante a Palestina y con la colaboración del grupo ‘Aturem les Guerres’.

Las sesiones del XII Ciclo Cine DDHH son todas gratuitas y la asistencia es abierta a los miembros del ICATER y también a la ciudadanía de Terrassa, Rubí y Sant Cugat. El ciclo se organiza con el patrocinio de AlterMútua, y se inicia este mes de abril y finalizará a finales del mes de mayo, con un total de tres sesiones programadas.

Igualdad y conciencia medioambiental, a debate

La segunda sesión, que lleva por título «Coeducación para la igualdad», tendrá lugar el jueves día 9 de mayo, a las séis de la tarde, con la proyección de los documentales ‘El sueño imposible’ (10 minutos) sobre la coeducación, y ‘Ahora o nunca’ (6 minutos), sobre la violencia de género y su alcance. El debate-foro posterior contará con la participación de Rosa M. San Gabriel Alcolea, magistrada del Juzgado de Menores n.º 3 de Barcelona y con la colaboración del Grupo de Coeducación del Casal de la Dona de Terrassa, entidad colaboradora.

Finalmente, la tercera y última sesión, será el jueves día 23 de mayo, a las séis de la tarde, con ‘Comprar, echar y comprar: la historia secreta de la obsolescencia programada’, un documental dirigido por Cosima Dannoritze (75 minutos). La obsolescencia programada y el consiguiente fomento de nuevas e innecesarias compras que perjudican la economía y el planeta. Foro posterior con la participación del magistrado del Juzgado Mercantil n.º 10 de Barcelona, Ignacio Fernández de Senespleda.

La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Colegio emprende este ciclo con el objetivo de reflexionar, debatir y sensibilizar los ciudadanos y ciudadanas sobre las vulneraciones de derechos a nuestra sociedad.

Comparteix

Icona de pantalla completa