MónTerrassa
Terrassa recuerda a las mujeres represaliadas tras la guerra en un libro

Terrassa recuerda a las mujeres represaliadas tras la guerra en un libro. Este viernes por la tarde, tuvo lugar el acto de presentación de un nuevo documento que tiene como objetivo recuperar la memoria histórica de nuestra ciudad. Y no solo eso, sino también rendir homenaje a las mujeres que, desde diversos ámbitos, contribuyeron de manera decisiva a la transformación y progreso de nuestra ciudad.

Así lo recordó el alcalde Jordi Ballart, en un encuentro que contó con la participación de la concejala de Políticas de Género y Ciudadanía, Lluïsa Melgares. El Doctor en Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona y autor del prólogo del libro, Josep Puy Juanico; la jefa del Servicio de Gestión Documental de Archivos y Registro del Archivo Municipal del Ayuntamiento de Terrassa, Teresa Cardellach Giménez; y la licenciada en Historia del Arte y Antropología Cultural e impulsora de la iniciativa Rosa Maria Fernández Sansa, quien fue la primera concejala de Promoción de la Mujer del Ayuntamiento de Terrassa, estuvieron presentes en una pequeña mesa para exponer qué se ha pretendido en este libro y ponerlo en contexto.

Presentación del libro sobre las mujeres terrassenses represaliadas | Lluís Clotet

Da voz a las historias de las mujeres egarenques

Esta obra forma parte de una nueva iniciativa editorial impulsada desde el Ayuntamiento de Terrassa, dentro de la nueva colección ‘Terrassa Violeta‘, con la cual se quiere «dar voz a las historias de mujeres que, desde diversos ámbitos como el social, cultural, académico, político o de la lucha feminista, han contribuido de manera decisiva a la transformación de nuestra sociedad», según informan en un comunicado. Este es el primer fascículo de esta colección, convirtiéndose en «una obra imprescindible para iluminar la memoria de tantas mujeres silenciadas y perseguidas por el franquismo. Un ejercicio de dignidad, verdad y reconocimiento», según manifestó Ballart, quien añadió que «la memoria es el camino hacia una ciudad más justa y consciente».

Como la mayoría de libros que edita el Ayuntamiento de Terrassa, se trata de una edición impresa limitada, que está dirigida específicamente a administraciones, instituciones, entidades, bibliotecas y archivos, con el fin de fomentar la difusión de este conocimiento y promover públicamente los resultados de la investigación realizada. La versión digital se podrá encontrar próximamente publicada en el apartado de ediciones municipales en el sitio web corporativo, para consultar de forma libre y gratuita por todas las personas.

Presentación del libro sobre las mujeres terrassenses represaliadas | Lluís Clotet

Comparteix

Icona de pantalla completa