MónTerrassa
Terrassa quiere hacer de la Navidad una «experiencia inolvidable»

El Teatro Principal ha acogido, por segundo año consecutivo, la presentación de la campaña de Navidad en Terrassa. Este ha sido el punto de partida de un evento que ha estado regado con música, alguna sorpresa y diversas actuaciones. El espectáculo ha sido conducido por la pareja terrassense Pol Mallafré y Ángela Monge, y ha contado con la colaboración de un buen grupo de entidades y una platea, que no ha querido perderse la fiesta y conocer de primera mano las novedades que nos ofrecen las fiestas navideñas de este año.

El eslogan escogido ha sido «Navidad Fantástica», con el cual se quiere resumir «la esencia de la campaña: la ilusión colectiva que se vive estos días». Desde el gobierno municipal han explicado que «queremos unas fiestas de Navidad que sean vividas con intensidad, magia y participación por parte de todos. Por eso, ponemos el énfasis en la motivación de invitar a los terrassenses a implicarse activamente en todo lo que la ciudad ha preparado. El compromiso ha sido claro: hacer de estas fiestas una experiencia inolvidable para todos y todas, donde el espíritu navideño llegue a cada rincón de la ciudad».

La campaña de este año mantiene una línea continuista con la iniciada el año pasado. Más allá de la recuperación de la pista de hielo -esta vez sintética y descentralizada-, un tobogán gigante, el resto de actividades son ya conocidas. El belén y el abeto no pueden faltar. Tampoco las cantadas en las calles, talleres en los museos y en las bibliotecas y, como ya es una tradición, la gran fiesta de Fin de Año en la plaza del Rector Homs con Alex Maarten

Alex Maarten será el protagonista de la Noche de Fin de Año

Tradiciones de Terrassa, comercio y una Navidad en todos los barrios

Cuatro son los objetivos que el equipo de Jordi Ballart se ha propuesto para «garantizar que el espíritu navideño impregne cada rincón» de la ciudad. En primer lugar, desde el Ayuntamiento recalcan que se ha hecho un «gran esfuerzo en la iluminación navideña, llenando de luz las calles y espacios clave». Además, se ha pensado en una mayor distribución de las actividades, asegurando que cada barrio pueda disfrutar la Navidad «de una manera única y especial». Es en esta línea, por ejemplo, que la pista de hielo sintética se ha desplazado hasta Can Boada, o que habrá muchos más elementos luminosos y cuatro árboles por todo el municipio.

En segundo lugar, la prioridad es que quede claro que «son unas fiestas donde todo el mundo es bienvenido». En este sentido, subrayan que «queremos que todos, sin excepción, puedan disfrutar la Navidad y sentirse parte de esta celebración». Por eso, las actividades están pensadas para ser lo más inclusivas posible, y hay muchas que tienen un carácter solidario, por ejemplo el concierto con artistas terrassenses «Som València».

Terrassa quiere dejar claro que la Navidad es también una época para «hacer ciudad» y sentirse orgullosos de nuestra ciudad. Una de las mejores maneras de hacerlo es «destacando los rasgos distintivos, nuestras tradiciones navideñas, el patrimonio cultural y las costumbres». Por eso, la campaña pondrá en valor espacios, entidades y actividades que tienen lugar aquí, en casa. Pastorets, el Quinto, grupos de música y de cultura popular de Terrassa, la Seu d’Ègara, la Masia Freixa o el Castell Cartoixa que acogerá un «mapping«, un Tió Gigante… Todo se quiere que luzca como nunca.

Y, finalmente, no podemos olvidar que la Navidad también va acompañada de regalos. Desde el equipo de gobierno quieren «potenciar el comercio y restauración de proximidad», en un momento que es «clave para el consumo local». Hacer las compras en Terrassa y valorar todas las tiendas que tenemos en los barrios es una de las prioridades a tener presentes si queremos que sean un «motor económico y social». Por eso, este año, volverá la campaña de Vales, impulsada conjuntamente con la Cámara de Comercio, para ayudar a dinamizar aún más el tejido socioeconómico.

Comparteix

Icona de pantalla completa