El equipo de Gobierno ha aprobado inicialmente el proyecto para la mejora de tres áreas de juego infantil con el objetivo de transformarlas en «espacios de juego inclusivos, en los que todos los niños, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas, puedan acceder, disfrutar y jugar juntos sin barreras», explican desde el Ayuntamiento de Terrassa en un comunicado.
El proyecto se centra en la renovación de las áreas de juegos infantiles del parque del Norte, en el barrio de Sant Pere; del área de la calle Morella, en el barrio de Can Palet; y de la plaza del Mas Isarn, situada en el polígono industrial de Can Petit. «Garantizar el derecho de los niños al juego y al ocio es garantizar su plena participación en la vida comunitaria. Convertir estos tres parques en espacios inclusivos significa romper barreras, visibilizar la diversidad y construir una ciudad que cuida, educa e integra desde la infancia», destacó la teniente de alcalde y concejala de Capacidades Diversas y Accesibilidad, Meritxell Lluís.
Desde el Ayuntamiento se prevé que las obras del área de juego infantil de la calle Morella y del parque del Norte se lleven a cabo en el año 2026, y la de la Plaza Mas Isarn entre finales de 2026 y principios de 2027. El plazo de ejecución de las obras será de seis meses para cada una, con un presupuesto total de 962.462,97 euros.
Espacios de juego más inclusivos y seguros para los niños
En el área de juego del parque del Norte, el proyecto mantiene la zona de juegos existente y también creará una nueva al lado, alcanzando así los 220 m2 totales. Además, tres de los lados del perímetro de la nueva pieza para juegos inclusivos estarán delimitados por una valla y el pavimento de caucho de esta pieza también diferenciará cromáticamente la zona de seguridad de cada juego. El proyecto prevé instalar un columpio con una cesta nido, una casita accesible, un juego sonoro musical y un panel lúdico. En el espacio de arena se sustituirán los elementos existentes por un columpio con una cesta nido, un balancín de muelles doble con respaldo y una casita con tobogán doble.
En cuanto a la zona de juego infantil de la calle Morella, se propone ampliar el área de juegos actual, pasando de los 90 m2 actuales a una superficie de juegos que supere los 500 m2. El ámbito de la ampliación contará con una zona de acceso con pavimento de hormigón, una zona de juegos inclusivos con pavimento de caucho, y una zona pavimentada con arena. También se incorporarán puntos de luz, una fuente y bancos adaptados y árboles dispuestos alrededor del perímetro.
Finalmente, en la zona de juego infantil de la plaza del Mas Isarn, el proyecto propone sustituir completamente la zona actual de juegos para los niños más pequeños y mantener la zona de juegos para niños mayores y el área con aparatos deportivos. Los trabajos supondrán la eliminación de buena parte del murete de contención que separa los dos niveles y aprovechar el desnivel para crear una pequeña colina que se transformará en un espacio con tres toboganes (uno de ellos inclusivo) y elementos de escalada (cuerdas y presas para escalada). La fuente y las papeleras existentes se sustituirán por otras adaptadas. También se prevé instalar un balancín de muelles, un juego de rotación, un columpio nido, un juego interactivo con pelotas y un juego con red.
