MónTerrassa
Terrassa premiada por el cartel de la Fira Modernista 2024

El cartel de la Fira Modernista 2024 de Terrassa ha sido premiado en los II Premios Nacionales Modernistas. Este pasado viernes, 14 de febrero, el teniente de alcalde de Proyección de la Ciudad y concejal de Turismo, Joan Salvador, se encargó de recibir el premio obtenido por el cartel de manos de la presidenta de la entidad Llum i Color del 900, Dolors Farré. El acto tuvo lugar en la Sala de Gobierno del Ayuntamiento de Terrassa.

Así pues, la ciudad de Terrassa ha sido distinguida en estos premios con el galardón a la mejor cartelería por la imagen de la Fira Modernista 2024. El cartel fue obra del estudio de diseño terrassense Suky&co, dirigido por Montse Sucarrats. La asociación cultural de recreación histórica modernista de Terrassa «Llum i Color del 900» fue la encargada de presentar el cartel ganador, destacado por su «calidad artística y fidelidad a la estética modernista», explican desde el Ayuntamiento.

Recepción del premio obtenido por el cartel de la Fira Modernista 2024 en los Premios Nacionales Modernistas | Ayuntamiento de Terrassa

La gala de entrega de los premios se celebró el pasado sábado, 8 de febrero, en Benicàssim, en un acto organizado por la Asociación Nacional de Entidades Modernistas en colaboración con el Ayuntamiento de Benicàssim. El evento reunió a más de 50 participantes, entre representantes de entidades y ayuntamientos de municipios de toda España. «Muchos de estos municipios mantienen una estrecha relación con Terrassa y participan habitualmente en la Fira Modernista, consolidándola como una cita de referencia para la promoción y difusión del patrimonio modernista en el Estado», destacan desde el Consistorio.

Un cartel inspirado en las obras de Alfons Mucha

Según explicó Montse Sucarrats, diseñadora, fundadora, creativa y directora de Arte de Suky&Co, durante la presentación del cartel de la Fira Modernista 2024, este está inspirado en las obras de Alfons Mucha, el máximo exponente del Art Nouveau. La principal protagonista del cartel era una mujer, una musa o ninfa «claramente inspirada en Alfons Mucha”, que se caracterizaba por sus figuras femeninas con túnicas y muchos detalles en el cabello, explicó Sucarrats. “Hemos querido transmitir esta belleza con los tejidos, el vestuario y una mirada con profundidad”, explicó su creadora.

Comparteix

Icona de pantalla completa