MónTerrassa
Terrassa participa en un proyecto sobre acceso al agua en Colombia y Perú

El Observatorio del Agua de Terrassa (OAT) ha mantenido una reunión de trabajo con el equipo impulsor de un proyecto internacional orientado a reforzar la gestión sostenible del agua en diversas regiones de Colombia y Perú. La reunión ha permitido explorar sinergias e intercambiar experiencias sobre modelos de gobernanza del agua basados en la participación ciudadana y la creación de alianzas territoriales.

El proyecto, que actúa en el páramo de Santurbán y La Mojana en Colombia, así como en la cuenca Chonta–Mashcon y la cuenca alta del río Lampa de la zona de agrobiodiversidad de Pariauanca en Perú; tiene como objetivo principal garantizar el acceso, la disponibilidad y la calidad del agua en contextos agravados por el cambio climático.

Durante la reunión, el equipo internacional expuso los principales ejes de su intervención, que incluyen el refuerzo de alianzas estratégicas para impulsar territorios hidrosociales; la elaboración de un diagnóstico biofísico sobre el estado de la gestión del agua; la formación de personal técnico; y el desarrollo de estrategias innovadoras basadas tanto en los saberes comunitarios como en aportaciones de expertos.

El Observatorio del Agua de Terrassa se ha reunido este miércoles con representantes de un proyecto internacional sobre la gestión del agua en Colombia y Perú | OAT

Para lograr estos resultados, el proyecto desplegará talleres participativos, procesos de capacitación, interacciones con mentores especializados y la formulación colectiva de planes de acción. El impacto esperado es la configuración de una hoja de ruta en políticas públicas que promueva una gestión del agua más equitativa, sostenible y resiliente en las zonas de estudio.

Por su parte, el OAT ha compartido su experiencia en gobernanza democrática del agua y en la promoción de modelos de participación ciudadana, destacando las potencialidades de la gestión pública comunitaria y su encaje en procesos de transformación territorial. La reunión ha abierto la puerta a futuras colaboraciones orientadas al intercambio de conocimientos y al fortalecimiento de enfoques transformadores en la gestión hídrica.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa