Terrassa se prepara para movilizarse el día 1 de mayo en dos manifestaciones para reivindicar los derechos de los trabajadores y las trabajadoras. Por un lado, los principales sindicatos CCOO y UGT, han convocado una manifestación a las 11:00h que saldrá desde la plaza de Lluís Companys y llegará a la plaza Vella. Por otro lado, sindicatos y colectivos anticapitalistas se movilizarán en una manifestación anticapitalista que saldrá a las 11:00h de la Estación del Nord y acabará al Arrabal de Montserrat.
CCOO y UGT reivindicarán la reducción de la jornada laboral, entre otras
La manifestación de CCOO y UGT llevará por lema «Pleno empleo, salarios dignos y techo por todo el mundo». Ester Espigares, secretaria comarcal de UGT del Vallès Occidental; e Iván Ramos, secretario general de CCOO del Vallès Occidental-Catalunya Central, han presentado todos los detalles de la manifestación en rueda de prensa esta mañana de viernes.
Este año, se reivindicará sobre todo la reducción de la jornada laboral: «Trabajar menos para trabajar mejor» y «por el pleno empleo, menos jornada». También se exigirá una mejora de salarios y el aumento del SMI, la garantía de una vivienda digna, la parada de las guerras -sobre todo el conflicto en Ucrania y a Palestina-, poner las curas en el centro de la sociedad, así como manifestar la preocupación por el aumento de los accidentes laborales. En la comarca, el 2023 morimos 9 personas en accidentes laborales.
El recorrido de la manifestación presenta algunos cambios: No finalizará en el Parc dels Catalans, sino que acabará en la plaza Vella. Esto es porque «el Parc dels Catalans es muy abierto y la gente se dispersaba mucho. La plaza Vella es más cerrada». Allá, harán los parlamentos. Esperan que haya más afluencia de gente que el año pasado, teniendo en cuenta que este año no cae en puente ni en el Día de la Madre, como ha pasado en otros años.
Un 1 de mayo en campaña electoral: «Que se escuche a la ciudadanía»
En un contexto de campaña electoral por las elecciones catalanas del 12 de mayo, Ramos ha pedido a los partidos políticos «que escuchen a la ciudadanía». «Pedimos que se lleguen a acuerdos que permitan una legislatura con un gobierno progresista y con una agenda social clara y definida».
También ha alertado de los riesgos que pueden implicar los resultados de las elecciones europeas del 9 de junio con el auge de la ultraderecha: «El otro día vimos como Terrassa se llenaba una sala de personas que apoyaban a un partido de ultraderecha, fascista, y que no aportará nada a nuestra sociedad más allá del odio y la discriminación», ha enfatizado Ramos. «Entendemos que este Primero de Mayo tiene que ser un grito a favor de la democracia».
Manifestación anticapitalista en Terrassa
Sindicados y colectivos anticapitalistas se movilizarán en una manifestación anticapitalista que saldrá a las 11:00 horas de la Estación del Norte y llegará hasta el Arrabal de Montserrat. Los grupos que convocan esta manifestación son: CGT, CNT, COS, Sindicat de Llogateres, Colectivo sin vivienda, MDP Terrassa, Kasalet, SAT, Traca, Rudes Rebels, EntreTotes, Guerrilla dels Cossos y CUP Terrassa.
La manifestación quiere «defender nuestros derechos y luchar contra la explotación que sufrimos como clase trabajadora por parte del sistema capitalista», tal como han expresado esta mañana de viernes al Arrabal de Montserrat. El objetivo es que sea una protesta donde se puedan añadir todos los colectivos anticapitalistas y «un gran acto reivindicativo de todos los conflictos sociales y laborales que vivimos en el territorio».
